menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
AMLO, entre los mandatarios de AL que más hostigan al periodismo: SIP

AMLO, entre los mandatarios de AL que más hostigan al periodismo: SIP

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de ocho periodistas, cuatro en México y uno en cada uno de estos países: Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras, y se expresó preocupación por la prescripción de tres casos de asesinatos de periodistas en Colombia.

En la Reunión de Medio Año de la SIP, celebrada de manera virtual por la pandemia del Covid-19, en vez de realizarse en Saltillo, México, como estaba previsto, se insistió a los gobiernos de Brasil, México, Ecuador, Guatemala y Honduras a que cumplan con la responsabilidad de determinar responsables materiales e intelectuales en casos de asesinato o desaparición de periodistas, y se criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos, por negarse a sancionar al príncipe Mohammed bin Salman de Arabia Saudí, por el asesinato en 2018 del columnista Jamal Khashoggi.

Como primer acto de la reunión, celebrada de forma virtual del 20 al 23 de abril, se rindió honores a los más de 500 periodistas y personal de medios de comunicación que han fallecido a causa de la pandemia.

La SIP concluyó que “los mandatarios Nayib Bukele, de El Salvador; Jair Bolsonaro, de Brasil; Andrés Manuel López Obrador, de México, y Alberto Fernández, de Argentina, son quienes más hostigan al periodismo”.

También, dijo, “en Bolivia, Venezuela, Cuba, El Salvador y Nicaragua los gobiernos utilizan los medios gubernamentales y las redes sociales para desacreditar a los periodistas”.

Explicó que, pese a la labor que ofrecen los periodistas, desde el poder continúan con la desacreditación y estigmatización del ejercicio periodístico, haciendo uso de sus redes soicales o herramientas gubernamentales.

Ejemplo de lo anterior lo señaló Miguel Henrique Otero, editor de El Nacional, al que el Tribunal Supremo venezolano ha condenado a pagar 13 millones de dólares por presunta difamación contra Diosdado Cabello, el hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.