![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/cheque52a.jpg)
Por Esequiel Aguilera
La industria maquiladora no tiene contratación de personal, solo cubre las plazas que surgen por retiro de trabajadores aunque son mínimas, eso impide reducir el índice de desempleo que se registra en la región, aclaró Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la Federación Frontera de la CTM.
Dijo que aunque no hay contratación masiva tampoco hay recorte de personal, las empresas operan con su plantilla necesaria para cubrir sus compromisos y sacar adelante la producción, es la manera de mantenerse en activo tomando en cuenta las condiciones que presenta el mercado principalmente el automotriz.
“Ni Nemak, ni Teksid contratan son las empresas más fuertes en cuanto actividad pero no se abre la bolsa de trabajo, mientras las condiciones del país no mejoren será difícil se genere oportunidad para abrir contratación masiva de personal eso ocurre en la mayor parte del país” enfatizó.
Indicó que la inversión se detuvo ante la falta de confianza de empresarios que no ven con buenos ojos la política del gobierno federal, a eso se suma la pandemia sanitaria que se mantiene y ha final las empresas operan con su plantilla normal, no quieren aumentar gastos, afirmó.
Otro factor es la postura de trabajadores que no renuncian mantienen su relación laboral conscientes de que si salen no tendrán oportunidad de encontrar otro empleo por esa razón prefieren conservar su fuente de ingreso, no correr riesgos lo que impide oportunidad de trabajo.
“Las pocas plazas que se cubren son de trabajadores que salieron al cumplir 60 o más años de edad, ellos salen para iniciar su proceso de pensión ante el IMSS, pero son pocas por mes cuando mucho dos es lo que se ha visto en los últimos dos años, por eso no se generan oportunidades de empleo” enfatizó.