menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Destaca Coahuila en estrategia Covid-19

Destaca Coahuila en estrategia Covid-19

EL SUBSECRETARIO López-Gatell y el Doctor Roberto Bernal en el evento celebrado en CDMX.

Destaca el Subsecretario Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, la capacidad de organización, orden y anticipación del Gobierno de Coahuila para afrontar la pandemia del COVID – 19, así como la logística implementada durante el actual proceso de vacunación

Ciudad de México a 23 de abril del 2021.-  Coahuila es un estado que ha dado muestras claras de orden y anticipación ante la actual emergencia sanitaria, además de su capacidad para trabajar en coordinación con autoridades federales, aseguró Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario manifestó que la comunicación con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y con el Secretario de Salud,  Roberto Bernal Gómez,  ha sido estrecha, especialmente ante los retos de saturación en materia de atención hospitalaria.

López Gatell destacó que el proceso de vacunación que se ha dado en Coahuila ha sido ejemplar; Coahuila junto a la Ciudad de México fueron seleccionadas en base a su manera tan organizada de trabajar, apuntó.

Por su parte Roberto Bernal Gómez detalló el Plan Estatal donde destaca la creación de los Subcomités técnicos regionales, los laboratorios de biología molecular, el equipo de rastreadores y el manejo oportuno del brote presentado en el IMSS en Monclova.

Enfatizó que tras gestiones del gobernador – en un hecho inédito para la entidad – se formalizaron los convenios interinstitucionales de todo el sector salud para ofrecer atención a quienes presentaron síntomas de COVID – 19, así como se consolidó el intercambio de servicios médicos para proteger a la población.

Entre las acciones destacadas citó la creación de los subcomités técnicos regionales que se han convertido en un soporte para la toma de decisiones al priorizar la salud, la movilidad y la activación económica. Además de ser un espacio colegiado para coordinar acciones entre los tres niveles de gobierno.

“Contamos con un grupo de asesores donde hemos preparado más de 140 exposiciones que nos permiten estar al tanto de los avances en materia de tratamiento y prevención del COVID – 19” aseveró

Bernal Gómez dio a conocer que se implementó un muestreo masivo y se crearon 5 laboratorios adicionales de biología molecular que permitió incrementar de 40 a 2 mil pruebas PCR diarias. “Hemos logrado realizar 439 mil 650 mil pruebas desde el inicio de la pandemia” dijo.

“Hemos rastreado a más del 13 por ciento de la población coahuilense, hemos hecho una geo – referencia para ubicar las zonas de alto riesgo, equiparado con acciones de nivel internacional.  Tenemos la gran mayoría de los casos positivos bajo control estricto” mencionó.

Comentó que tras mantener reuniones constantes de evaluación se planteó el surgimiento de seis centros regionales de rastreadores que siguen dando seguimiento a los pacientes positivos  y sus contactos cercanos para su pronta recuperación.  “Creamos también estancias de contención para atender a aquellos pacientes con síntomas no graves, para evitar su hospitalización” apuntó.

En su exposición ante medios de comunicación nacionales hizo un especial reconocimiento al personal medico y de enfermería que han perdido la vida en el ejercicio de su vocación.  “Nos dejan un gran legado de orgullo y dignidad que permanecerá en la memoria de las y los coahuilenses” agregó.

En lo referente al actual proceso de vacunación reconoció la entrega y profesionalismo del personal de salud en Coahuila, hemos mejorado notablemente estas acciones para reducir los tiempos de espera.

Se han integrado 37 células de vacunación que nos permiten aplicar 100 dosis por hora por cada una, con una capacidad de aplicación de 20 mil dosis al día, asentó.

El funcionario apuntó que en materia de atención a migrantes se han destinado apoyos médicos para monitorear la presencia de casos.  “Solo hemos confirmado 14 casos en las fronteras de Acuña y Piedras Negras” definió.

Durante la rueda de prensa estuvo presente también Ruy López Ridaura, Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.