menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bogotá declara alerta roja por incremento de casos de Covid-19

Bogotá declara alerta roja por incremento de casos de Covid-19

Una de las medidas más drásticas es la suspensión de clases presenciales en jardines infantiles, colegios y universidades públicas hasta el próximo 9 de mayo

Luego de una evaluación por parte del Comité Epidemiológico en Bogotá que contó con la presencia de la alcaldesa Claudia López, el secretario de salud Alejandro Gómez y el Ministro de salud Fernando Ruiz, entre otros expertos, se determinó que la cuarentena general continúa desde el próximo jueves 29 de abril a media noche hasta el lunes 3 de mayo a las 4 de la mañana.

Una de las medidas más drásticas es la suspensión de clases presenciales en jardines infantiles, colegios y universidades públicas hasta el próximo 9 de mayo. Esta decisión llega cuando el 93% de los colegios públicos de Bogotá ya estaban habilitados para reapertura.

De hecho, el 97% de las instituciones oficiales ya había radicado información sobre protocolos de bioseguridad y el 93% ya tiene el visto bueno de las secretarías de Educación y Salud para su inicio. En total ya había 178 colegios oficiales que estaba realizando actividades académicas presenciales.

Sin embargo, de acuerdo con las medidas tomadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá para contener el tercer pico de la pandemia, no habrá actividad académica presencial en ninguna institución educativa de la ciudad. Las clases deben desarrollarse de manera no presencial o remota.

 Estas son las medidas por la alerta roja

Decretan ley seca permanente: Solo se permitirá venta de licor a domicilio.

Se mantiene pico y cédula: El pico y cédula seguirá rigiendo a Bogotá. Mientras dure esta medida el ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales y atención al ciudadano en entidades públicas se regirán por esta medida.

En los días impares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito par y en los días pares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

Cuatro días de trabajo y tres de cuarentena: Esta medida busca que haya cuatro días de trabajo y estudio bioseguro y tres de cuarentena para enfrentar el tercer pico por Covid-19.

Se mantiene toque de queda: Se mantiene esta disposición a partir de las 8 pm, pero todos los establecimientos, entidades e industrias deberán cerrar a las 7 de la noche para poder cumplir con esta medida a la hora estipulada.

La alcaldesa informó que la ciudad está al borde de llegar al 90% de ocupación de UCI COVID. “Esta es la primera vez, desde abril del año pasado que estamos realmente ante la posibilidad de que esto crezca de manera tal que colapse el sistema hospitalario de la ciudad”, manifestó López Hernández en el espacio televisivo.

El 27.7% de los casos reportados en Colombia de Covid-19 se encuentran en Bogotá. En la ciudad se han presentado 763 mil 255 casos de los cuales 4 mil 353 fueron confirmados el 24 de abril 2021. Del total de casos acumulados, 53.1% son mujeres y la mayor concentración de casos de acuerdo con la edad está entre los 20 a 49 años con un peso porcentual de 60.4%.Lea además: Piden que profesores universitarios sean prioridad en vacunación.

Las localidades con mayor reporte de casos positivos son: Suba con 15.2% de los casos de la ciudad 111,298), seguido por Kennedy con 13.2% (96,732), Engativá con 11.2% (81592), Usaquén que presenta el 7.8% (57,283) y Bosa con 7.4% (54,141); estas cinco localidades aportan el 54.8% de los casos confirmados en el Distrito, además se registran 32,435 casos “Sin dato” de localidad que están en investigación epidemiológica.

El 5.2% de los casos se encuentran en estado leve, el 0.1% moderado, el 0.1% en estado grave. Se han recuperado 703,462 personas (92.2 %) y han fallecido 15,269 (2.0%).

El 99.6% de los casos se encuentran en casa, el 0.2% en hospitalización general y el 0.2% en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). Del total de unidades de cuidado intensivo destinadas para Covid-19, el 89.6% están ocupadas.

Más Noticias

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania
Cada semana, el gobierno de Vladimir Putin bate récords de artefactos disparados contra suelo ucraniano Rusia lanzó el sábado más de 620 drones y misiles contra...
Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al presidente de EU como “estafador, abusador y mentiroso” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó...
Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar represalias contra terceros países que presionan económicamente a sus miembros. La Unión Europea debe acelerar...

Relacionados

Desquician vientos a la Región Carbonífera
Fuertes ráfagas de aire y tolvaneras generaron caos Calles bloqueadas,...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...
Rancherías celebra su tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas de Coterráneos 2025
Rancherías, Coahuila – En el marco de la celebración de...
COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO
Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias...
Fiscal de EU despide a 20 funcionarios ligados a casos penales contra Trump
Estas bajas incluían abogados, personal de apoyo y alguaciles federales;...
Majo Aguilar revela la razón detrás de su ruptura con Gil Cerezo
La joven, miembro de la dinastía Aguilar, y el vocalista...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.