menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Se fomenta Salud Integral en el Trabajo: DIF-Coahuila

Se fomenta Salud Integral en el Trabajo: DIF-Coahuila

MARCELA GORGÓN DE RIQUELME Solís se refirió a la importancia de una salud integral en la vida cotidiana y vida laboral.

Por: Jesús E. Medina

Con la finalidad de promover un estilo de vida saludable y activo en los trabajadores, Coahuila implementa y promueve acciones que inciden en la disminución del sobrepeso y obesidad para prevenir enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes y enfermedades del corazón, destacó Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

“El programa Bienestar Integral Nutricional (BIN) llega a los espacios de trabajo con estrategias de orientación nutricional guiadas por profesionales de salud alimentaria», indicó Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria de este Sistema Estatal.

“Estas acciones que se promueven tienen que ver con seguimiento de peso, talla e índice de masa corporal, diagnóstico de salud, tips nutricionales, promoción del consumo de agua y accesibilidad de alimentos saludables, así como consejos de rutinas de activación física”, agregó.

En la búsqueda de la prevención y promoción de la salud integral de los trabajadores, el DIF Coahuila, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), desarrolla Caravanas por la Salud en las empresas, a través de la que se ha llegado a 3 mil 49 empleados.

“Tenemos el deber de promover una fuerte concienciación de la importancia del cuidado de la salud como factor importante en el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas y la importancia del bienestar físico de las personas”, subrayó Marcela Gorgón.

En base a estudios de la Organización Internacional del Trabajo, el Director General del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, señaló que la mala alimentación en el trabajo, puede causar ausentismo y pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad, ya sea debido a problemas como la desnutrición o al exceso de peso que sufre una cantidad similar de personas.

Las empresas que se han sumado a este programa han obtenido beneficios reflejados en la disminución del número de licencias médicas y ausentismo laboral, y mejorado la motivación y rendimiento de sus colaboradores.

“La productividad y competencia de las empresas favorecen con estilos de vida activa y saludable de sus trabajadores”, afirmó Cárdenas Zavala.

Más Noticias

Graves dos menores; al escapar de Policía
Se estrellan contra automóvil a la altura del Ejido 8 de Enero Luis Angel Estrada LA PRENSA FRONTERA COAHUILA.- Dos menores de edad resultaron con...
¡Sangre latina en el SB!
Matt Araiza está ligado a México e Isiah Pacheco a las Antillas En este Super Bowl LIX tendremos presencia latina con dos jugadores de Kansas...
242 jóvenes inician su servicio militar en Saltillo
El 69 Batallón de Infantería dio inicio al entrenamiento para conscriptos de la clase 2006 y remisos, destacando la participación de mujeres voluntarias y valores...

Relacionados

Se desprende pipa y vuelca en la 57
El conductor del tractocamión se dio a la fuga luego...
Sin comer y maltratado lo hallan en anexo Crea
Médico dictamina signos graves de deshidratación y desnutrición, con dramática...
Muestran su talento en Mercadito San Valentín
Más de 120 emprendedoras de Monclova La presidenta del DIF,...
Destinarán 135 MDP a unidades deportivas
El Alcalde Carlos Villarreal prioriza activación fìsica Parte de los...
Recibirán 80 mil pesos 3 mil ex obreros AHMSA
Luego de 34 años de lucha, se informa a los...
SIN LLORAR LO NUEVO DE YURIDIA
Con esta producción se consagra como la patrona de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.