menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
De la pandemia domada al ‘aire fresco’

De la pandemia domada al ‘aire fresco’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este martes como “aire fresco” la disminución de casos de Covid-19 en el País.

El 27 de abril de 2020, López Obrador presumió por primera vez que la pandemia estaba “domada”.

“Estamos domando la pandemia y lo estamos haciendo fundamentalmente por la participación consciente de nuestro pueblo”, declaró entonces en una conferencia mañanera.

Un año después, pero con más 210 mil muertos adicionales por el coronavirus, el Mandatario nuevamente usó frases optimistas ante la reducción de los casos y el avance de la vacunación.

“Es una muy buena noticia, es un buen día porque se está avanzando. Está bajando el contagio por Covid, están disminuyendo los efectos nocivos de la pandemia en todo el País”, aseveró.

“Están a la baja. Entonces esto que es el escenario nacional es más alentador, es aire fresco, esto a nivel nacional”.

En presencia de los responsables de la estrategia anti-Covid, incluso recordó que antes se “alteraba” con los sonidos de las ambulancias en la Ciudad de México.

Pero ya se ha logrado disminuir la pandemia en la capital, acotó López Obrador ante la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Sufrimos mucho, padecimos mucho, desde luego todavía hay mucho sufrimiento por esta pandemia, pero era una situación de mucha preocupación”, añadió.

De acuerdo con datos oficiales, la reducción acumulada de casos en las últimas 14 semanas es de 83 por ciento, mientras que la hospitalización bajó 79 por ciento en el mismo periodo.

No obstante, hasta anoche sumaban 215 mil 123 muertos por Covid-19, cuando hace un año la cifra no llegaba ni a 2 mil víctimas.

Aunque destacó el descenso en la curva pandémica, López Obrador pidió a la población no confiarse y seguirse cuidando.

“Pero son buenas noticias”, recalcó.

López Obrador uso el martes de “pulso de la salud” para anunciar el inicio de la vacunación, la próxima semana, de personas de entre 50 y 59 años de edad.

También destacó la cobertura de vacunas entre adultos mayores y el arranque de la inmunización a personal de educación en otros cinco estados del País, entre ellos Nuevo León y Oaxaca.

“Esto tiene que ver mucho con el abasto de las vacunas, que afortunadamente están llegando las vacunas, tenemos abasto garantizado, suficiente porque actuamos a tiempo”, dijo.
De colados y ‘voceros’
Como ya se hizo costumbre, en la mañanera se hicieron enlaces en vivo a varios estados, en este caso, para presumir el inicio de la vacunación a maestros.

El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, no sólo se “coló” al arranque de la vacunación en Santa Lucía, ya que los gobernadores no suelen ser invitados, sino que encabezó el enlace.

“Estamos dando este primer paso para regresar a esa nueva normalidad en el sector educativo”, manifestó el priista, cuyo estado es uno de los más beneficiados de los proyectos prioritarios de la 4T.

Murat incluso invitó al Presidente a observar la aplicación de la primera vacuna -de Cansino- a una educadora de preescolar.

“Este es un gran paso para Oaxaca”, añadió.

Durante el mismo enlace, la maestra vacunada, de nombre Miriam, afirmó que la inmunización de personal educativo representa una esperanza para el regreso a la nueva normalidad.

Ya entrada la mañanera, que duró menos tiempo debido a una llamada entre López Obrador y el Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, Sheinbaum entró al quite en un tema de medio ambiente.

El Presidente fue cuestionado sobre los compromisos que México asumió en la cumbre climática que se celebró el 22 de abril.

López Obrador repitió las tres “propuestas” que hizo ante mandatarios y líderes de todo el mundo, como dejar de vender petróleo crudo y reducir la extracción diaria de barriles de petróleo.

“Vamos a actuar de manera responsable y racional. Se está avanzando en este aspecto y México está comprometido con lo establecido en la Cumbre de París y Naciones Unidas”, añadió.

Sheinbaum compartió las acciones ambientales de su Gobierno para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la capital y le dio un ayudadita a López Obrador.

“Si me permiten, porque durante muchos años me dediqué al tema de cambio climático, lo que menciona el Presidente de reducir la extracción y quema de petróleo de 3.4 millones de barriles diarios a 2 millones de barriles diarios, significa la reducción de 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero producida por la quema de combustibles fósiles”, explicó.

“Y es prácticamente más que el compromiso que estableció México en administraciones anteriores para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sin considerar lo adicional que mencionó el Presidente, que es la producción hidroeléctrica”.

Más Noticias

Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...
ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la edición 2025/26 de la UEFA Champions League La primera fecha de la temporada 2025/26 de...

Relacionados

Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.