menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lanza EU plan contra ‘polleros’

Lanza EU plan contra ‘polleros’

WASHINGTON, EU.-El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer el lanzamiento de una operación contra el tráfico ilegal de indocumentados en la frontera con México, como parte de su estrategia para frenar la migración irregular.

Así lo reveló el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien apenas dio detalles de la llamada “Operación Centinela” y se limitó a decir que tiene como objetivo “desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales que introducen clandestinamente a los migrantes en Estados Unidos”.

Explicó que los traficantes y sus cómplices tendrán que hacer frente a “una serie de acciones específicas y sanciones”, como la revocación de sus documentos de viaje y el congelamiento de cuentas bancarias que tengan en EU.

En el operativo participan la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Mayorkas anticipó que las medidas, que tomarán en los próximos meses, “mejorarán la frontera en Estados Unidos y ayudarán a salvar las vidas de los migrantes vulnerables”.

Por su parte, el director interino de CBP, Troy Miller, detalló que su agencia ha rescatado en lo que va del año fiscal, que inició en octubre pasado, a 4 mil 766 migrantes en la frontera con México, frente a los 5 mil 232 indocumentados rescatados en el año fiscal 2020.

Denunció que las organizaciones de tráfico de personas son responsables de agresiones sexuales, trata de personas y abandono de niños pequeños.

Y, afirmó, que especialmente los menores de edad y las mujeres son dejados a su suerte por estas organizaciones en zonas remotas y peligrosas sin comida ni agua, cuando no pueden seguir el ritmo del grupo.

En ese contexto, el director de CBP aseguró que 250 migrantes murieron en el año fiscal 2020 al intentar cruzar la frontera, y que en 2019 fueron descubiertos 300 restos humanos no identificados que se teme que podrían ser de indocumentados.

La Administración de Joe Biden trabaja en una estrategia, en cooperación con los Gobiernos de Centroamérica y México, para desincentivar la migración irregular hacia Estados Unidos, después de que en marzo 172 mil 331 personas indocumentadas fueran interceptadas por agentes fronterizos, de las cuales 18 mil 890 eran menores de edad no acompañados.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.