menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Lanza EU plan contra ‘polleros’

Lanza EU plan contra ‘polleros’

WASHINGTON, EU.-El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer el lanzamiento de una operación contra el tráfico ilegal de indocumentados en la frontera con México, como parte de su estrategia para frenar la migración irregular.

Así lo reveló el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien apenas dio detalles de la llamada «Operación Centinela» y se limitó a decir que tiene como objetivo «desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales que introducen clandestinamente a los migrantes en Estados Unidos».

Explicó que los traficantes y sus cómplices tendrán que hacer frente a «una serie de acciones específicas y sanciones», como la revocación de sus documentos de viaje y el congelamiento de cuentas bancarias que tengan en EU.

En el operativo participan la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Administración para el Control de Drogas (DEA).

Mayorkas anticipó que las medidas, que tomarán en los próximos meses, «mejorarán la frontera en Estados Unidos y ayudarán a salvar las vidas de los migrantes vulnerables».

Por su parte, el director interino de CBP, Troy Miller, detalló que su agencia ha rescatado en lo que va del año fiscal, que inició en octubre pasado, a 4 mil 766 migrantes en la frontera con México, frente a los 5 mil 232 indocumentados rescatados en el año fiscal 2020.

Denunció que las organizaciones de tráfico de personas son responsables de agresiones sexuales, trata de personas y abandono de niños pequeños.

Y, afirmó, que especialmente los menores de edad y las mujeres son dejados a su suerte por estas organizaciones en zonas remotas y peligrosas sin comida ni agua, cuando no pueden seguir el ritmo del grupo.

En ese contexto, el director de CBP aseguró que 250 migrantes murieron en el año fiscal 2020 al intentar cruzar la frontera, y que en 2019 fueron descubiertos 300 restos humanos no identificados que se teme que podrían ser de indocumentados.

La Administración de Joe Biden trabaja en una estrategia, en cooperación con los Gobiernos de Centroamérica y México, para desincentivar la migración irregular hacia Estados Unidos, después de que en marzo 172 mil 331 personas indocumentadas fueran interceptadas por agentes fronterizos, de las cuales 18 mil 890 eran menores de edad no acompañados.

Más Noticias

Se amparan chinos contra decomisos
Temen acciones en Monclova En Saltillo le fueron incautados a empresario 25 mil artículos de origen asiático Alexis Massieu La Prensa Temiendo el decomiso de...
Lo detienen con droga en colonia Industrial
Karla Cortez La Prensa NUEVA ROSITA, COAHUILA.- Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendido en posesión de envoltorios con...
Grave conductor tras aparatosa volcadura
Explota neumático de camioneta Expedition, cuando se desplazaban junto a su acompañante por la carretera 57, frente a la UTRCC Luis Angel Estrada LA PRENSA...

Relacionados

Riñas se concentran en dos secundarias
La mayor incidencia se registra en la escuela número 2...
Son colchones basura y para otros negocio
A pesar del beneficio que podrían representar, el proceso de...
Entregan 20 mil tarjetas de salud a adultos mayores
Se recorre todo el estado de Coahuila para el registro...
Hallan sin vida vecinos en calle a motociclista
Aparentemente fue a consecuencia de un aparatoso accidente que sufre...
Son niños protagonistas en San Antonio de Padua
En esta celebración cantan, bailan y oran en un espacio...
Ofertarán 650 vacantes en Feria de Empleo: CV
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de los esfuerzos para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.