menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Alertan por expulsión de migrantes desde EU a Tamaulipas

Alertan por expulsión de migrantes desde EU a Tamaulipas

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó por el incremento de migrantes expulsados de manera exprés desde Estados Unidos a Reynosa, Tamaulipas, donde las personas acampan en una plaza pública.

Se trata de migrantes, principalmente mujeres y menores de edad de Honduras, Guatemala y El Salvador que fueron expulsadas de Estados Unidos bajo el Título 42 que activó por la pandemia el Presidente Donald Trump y que ha mantenido Joe Biden.

“Vemos en su mayoría familias, en particular mujeres que viajan solas con sus hijos, que fueron deportadas de inmediato a una ciudad extremadamente peligrosa, para dormir en la calle y valerse por sí mismas para sus necesidades básicas”, dijo José Antonio Silva, coordinador de proyecto MSF en Reynosa.

“Lo que estamos presenciando hoy en Reynosa es también lo que estamos viendo en otras ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez”.

La organización reportó que los migrantes se encuentran abarrotados en la “Plaza de la República” en Reynosa, junto al Puente Internacional, a solo unos metros de la frontera con Estados Unidos.

“Se pueden proporcionar hasta más de 150 servicios médicos, psicológicos, sociales y de promoción de la salud en un día”, refirió la organización.

Desde marzo de 2020, el Gobierno de Estados Unidos ha deportado a más de 618 mil migrantes bajo el Título 42, tan sólo en marzo pasado fueron deportadas más de 104 mil personas.

“Estamos extremadamente preocupados de que algunas de las personas más vulnerables sean deportadas cada vez más a México y se vayan sin ningún tipo de apoyo”, añadió Silva.

Además de mujeres y niños, también han sido deportadas personas heridas o enfermas, mujeres embarazadas y gente de la comunidad LGBT+.

Médicos Sin Frontera reportó que trabajó en sesiones grupales de apoyo psicológico en Reynosa, donde se han observado signos de traumas complejos y depresión en los pacientes.

“Fueron reportados signos de reacción aguda al estrés, síntomas psicosomáticos como dolor de cabeza y de espalda, hipervigilancia debido a la inseguridad de la localización, dificultad para dormir, y miedo y ansiedad relacionados a la deportación o el hecho de vivir en condiciones de impredecibilidad y violencia”, indicó la organización.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.