menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Será Coahuila sede de Congreso CNIR

Será Coahuila sede de Congreso CNIR

Con el objetivo de poner a Coahuila y Saltillo en lo alto de México, se anunció que la capital del Estado será sede del Consejo Nacional de la Industria de Reuniones, el cual será organizado por la OCV de este municipio durante el mes de agosto del 2023.

Tras luchar por convertirse en quien lleve la batuta de este evento, el cual se llevaría a cabo durante el 2020 en la ciudad sarapera, pero por motivos de pandemia no se pudo concretar, será en el 2023 cuando por fin se tenga la oportunidad de darle la difusión a Saltillo y Coahuila, para ponerse en el centro de la industria de reuniones, así lo indicó María Eugenia Sánchez, presidenta de la OCV.

“Nosotros llevamos cinco, casi seis años, peleando por este congreso del CNIR, desde que fundó Vinos y Dinos, realmente en un principio nos negaron esto muy rápido, puesto que no cubríamos mucho de lo que ellos solicitaban, ahí aprendimos el tema de cómo habría que presentar la documentación, en el 2018 hicimos la presentación de nuestra solicitud y nos dieron la oportunidad de poder competir contra Cancún, contra Acapulco y nos la dieron a nosotros en el 2020”, expuso María Eugenia Sánchez.

La presidenta de OCV Saltillo, indicó que se les dio oportunidad de realizar este foro de manera virtual, pero no se hizo debido a que ellos deseaban que los visitantes pudieron disfrutar de la vivencia y experiencia que se tiene en la región sureste de Coahuila.

Raúl Rodarte indicó que el evento no se enfoca en que la ciudad cuente con una derrama económica por el sólo hecho de que se lleve a cabo, sino que el plan o meta inicial es posicionar al municipio como una sede a nivel nacional para que se realicen eventos de no solo de México, sino del mundo, teniendo una ventaja sobre las demás ciudades, en el rango de precios de hoteles, restaurantes y transporte.

María Eugenia, resaltó que a pesar de que la fecha suena muy lejana, estos dos años servirán para preparar el evento y no tener errores de logística, además de que darán tiempo para que el nuevo alcalde o alcaldesa de la ciudad, se pueda instalar y apoyar en estas gestiones de turismo para explotar Saltillo en otro nivel.

Los organizadores señalaron que todos ganan con esta clase de eventos, pues a pesar de que la meta no es el boom económico que se podría dar, sí habría un incremento en el uso de taxis, en la visita a restaurantes y además que los municipios aledaños a Saltillo también tendrían un rebote económico, pues los Pueblos Mágicos son un gran atractivo para los turistas.

Más Noticias

‘Seguimos impulsando educación y el desarrollo social de Coahuila’
Para que a todo el estado le vaya bien: Manolo En su gira por las regiones Centro y Carbonífera, el Gobernador detonó el programa estatal...
Vamos a detonar economía de la Carbonífera: Manolo
El gobernador viajará a la Ciudad de México para afinar detalles de las licitaciones de 10 millones de toneladas de carbón, proyectando una derrama estimada...
Distinguen en Torreón a catedrático UAdeC
Susana Mendoza La Prensa TORREÓN, COAHUILA.- El catedrático e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna de la UAdeC, Dr. Nagamani Balagurusamy, recibió...

Relacionados

Llega a Sabinas taller ‘Rompiendo Barreras’
Una iniciativa orientada a sensibilizar e invitar a la inclusión...
Impulsa SJS bienestar familiar con nueva entrega de tinacos
Más de 40 hogares de San Juan de Sabinas recibieron...
Segundo trabajador lesionado en Trinity en menos de 24 horas
El joven de 22 años de edad, ingresó a urgencias...
Vuelca tráiler y colapsa la 57
Accidente bloquea la circulación en el tramo Sabinas-Monclova Karla Cortez...
Buscan homicidas de Brisa reducción de condena
Luis “N” y María “N” enfrentan cargos por desaparición y...
Llevan fiesta mexicana a los adultos mayores de Múzquiz
Gobierno Municipal en coordinación con el DIF, celebraron el Grito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.