menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Critica sindicato de EU a GM por invertir en México

Critica sindicato de EU a GM por invertir en México

El sindicato del sector del automóvil de Estados Unidos, United Auto Workers (UAW), criticó la inversión de mil millones de dólares en México anunciada el jueves por General Motors (GM) y la calificó como «una bofetada en la cara» para los trabajadores y contribuyentes estadounidenses.

El vicepresidente de UAW, Terry Dittes, señaló en un comunicado que «en un momento en el que General Motors está solicitando una significante inversión del Gobierno de Estados Unidos en subsidios para los vehículos eléctricos, esto es una bofetada en la cara no sólo para los afiliados de UAW y sus familias, sino también para los contribuyentes y los trabajadores estadounidenses».

GM dijo ayer que invertirá más de mil millones de dólares en las instalaciones que tiene en Ramos Arizpe, Coahuila, para impulsar la producción de vehículos eléctricos.

Según GM, la inversión «permitirá inaugurar una nueva planta de pintura con tecnología innovadora que iniciará operaciones en junio de 2021» y también preparará una expansión en las plantas de ensamble y de sistemas globales de propulsión, lo que convertirá el complejo Ramos Arizpe en el quinto centro de producción de vehículos eléctricos de GM Norteamérica.

En su comunicado, Dittes consideró que los automóviles de General Motors que se venden en Estados Unidos deberían estar fabricados por trabajadores de ese país y no de México.

«El dinero de los contribuyentes no debería ir a compañías que utilizan mano de obra fuera de Estados Unidos mientras se benefician de los subsidios del Gobierno estadounidense», argumentó el sindicalista.

«Estos no son los Estados Unidos que respaldamos. Es realmente inapropiado», añadió.

La congresista demócrata Debbie Dingell, una de las representantes de Michigan, también criticó la decisión de GM de invertir mil millones de dólares en México para producir vehículos eléctricos destinados a Estados Unidos.

«Ningún dólar estadounidense debería apoyar que nuestros empleos sean transferidos a México, especialmente cuando tenemos trabajadores y la tecnología para producir localmente los mejores vehículos del futuro. GM necesita reafirmar su compromiso con las familias trabajadoras estadounidenses», afirmó la congresista.

General Motors está acelerando su transformación para producir más rápidamente nuevos modelos eléctricos. La compañía se ha comprometido a lanzar al menos 30 vehículos eléctricos de aquí a 2025 para lo que invertirá 27 mil millones de dólares.

Más Noticias

Conoce la historia del Caesar's Superdome de New Orleans
De albergar 8 Super Bowls a ser refugio para los damnificados del huracán Katrina: conoce la historia del Caesar’s Superdome de Nueva Orleans, Luisiana Por...
Orillado por depresión padre se quita la vida
Fue su hija quien lo localizó a Juan José de 35 años en el interior del baño de su casa, la mañana de este viernes...
Detendremos las tomas ilegales de agua: Díaz
El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz, informó que existen 5,000 conexiones clandestinas, y se implementarán sanciones severas para erradicar esta problemática Alonso Crisante LA...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO FUE BIEN VISTA… Los morenistas de...
Impacta tren a autobús de pasajeros; 1 muerto 
El camión de la línea SENDA venía de Monterrey a...
Sentencian a 11 en Coahuila por delitos federales
Informa la Fiscalía General de la República la vinculación de...
Recibe familia restos de Guillermo Iglesias
El minero fallecido en Pasta de Conchos llegó nuevamente a...
Arman zafarrancho los hermanos Flores
Antonio y Tania Flores generan controversia al exigir permiso para...
Invitan a visitar recinto cultural Aurora Morales
El espacio de la UAdeC destaca por el acervo pictórico...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.