menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Avalan calidad educativa en escuelas de Coahuila

Avalan calidad educativa en escuelas de Coahuila

El Mandatario estatal destacó el esfuerzo social y participativo demostrado por el magisterio coahuilense.

Saltillo, Coahuila.- Al entregar la Certificación CERTE a las primeras 59 de 188 escuelas de educación !básica que avala su calidad educativa, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró que, en una forma responsable, con la aprobación de todos los sectores y de manera paulatina Coahuila se prepara para el regreso presencial a clases.

Junto al Secretario de Educación, Higinio González Calderón, y las dirigencias sindicales de las secciones 5 y 38 del SNTE, el Mandatario estatal destacó el esfuerzo social y participativo demostrado por el magisterio coahuilense para enfrentar los retos que presentó la pandemia.

La Certificación CERTE, propia de Coahuila, avala esfuerzos de docentes, alumnos, padres de familia, personal administrativo y de intendencia de escuelas de Educación Básica, que unen esfuerzos y acciones para mejorar la calidad educativa y la infraestructura, así como su liderazgo para enriquecer el aprovechamiento académico.

Se entregaron los reconocimientos a 59 planteles de la Región Sureste, y en los próximos días se hará lo propio con los 129 restantes de La Laguna, Centro-Desierto, Carbonífera y Norte.

En su intervención, el gobernador Miguel Riquelme destacó los múltiples esfuerzos que se desarrollan en la entidad para preparar el posible regreso presencial a las aulas.

Reconoció ampliamente el trabajo de las y los maestros del Estado, y señaló que la certificación refleja los esfuerzos de todos para fortalecer la calidad educativa en Coahuila.

Al felicitar a todas y todos los infantes de la entidad con motivo del Día de los Niños y de las Niñas, reiteró el compromiso de su Administración de garantizarles el pleno apego a sus derechos, así como a la entrega de los servicios de educación, salud, sano esparcimiento y bienestar familiar.

“Son nuestra prioridad y todos los días trabajamos para mejorar sus condiciones de vida”, abundó Riquelme Solís.

Refirió que en conjunto con las representaciones sindicales del magisterio, su Gobierno, a través de la Secretaría de Educación, analiza el posible regreso a clases presenciales una vez que la totalidad de las y los maestros estuvieran vacunados contra el Covid.

Una vez que llegó el biológico al estado, en una acción ejemplar para todo el País, en tan sólo cuatro días se inmunizaron a cerca de 72 mil maestras y maestros, añadió.

“Con su respaldo fue posible lograr el objetivo; fue el resultado de un trabajo conjunto y de organización desde el interior de cada plantel educativo”, dijo el gobernador Miguel Riquelme.

Además, señaló que entre todos se encontró la forma de enfrentar la pandemia y de preparar el retorno paulatino a las actividades, y con acciones concretas Coahuila logró ubicarse en el Semáforo Verde, cuyo reto ahora será conservarlo, y que sólo con prudencia, con responsabilidad, con el trabajo responsable de todas y de todos en Coahuila, así se mantendrá.

Aseguró que este ha sido el desafío más grande de la historia contemporánea, y que así nuestro sistema educativo confirma su fortaleza y cohesión, siempre privilegiando en todo momento la salud y el bienestar de los integrantes de la comunidad educativa.

Recordó que con el propósito de avanzar en contra de la pandemia, se conformaron mesas de trabajo en las distintas regiones de Coahuila.

Ahí se toman decisiones de acuerdo a las necesidades de cada una de ellas, y agregó que por ello ahora la entidad se prepara con mucha responsabilidad para el formato presencial a clases, y que se hará cuando estemos listos.

Miguel Riquelme sostuvo que gran parte de las escuelas certificadas formarán parte del plan piloto para este modelo, que entrará en vigor en los próximos días.

Planteó el escenario adverso que vivieron maestros (as) y padres de familia con la pandemia, pero sostuvo que habrán de tomarse decisiones en conjunto.

“Lo haremos cuando haya un consenso bien establecido y coordinado con todas las partes que tienen que ver con el sector educativo”, resaltó.

Por el contrario, subrayó que no se hará absolutamente nada que esté en contra de la salud de la población, de las maestras y de los maestros, de alumnas y alumnos.

Por otra parte, recordó que días atrás inició recorridos de supervisión para conocer las condiciones en que se encuentra la infraestructura educativa en las distintas regiones del estado.

Aquí hay otra área de oportunidad para mejorarla, indicó, al reiterar su compromiso de hacer todo lo necesario para que el retorno a clases presenciales se lleve a cabo en orden, seguro y con instalaciones apropiadas y adecuadas.

Indicó que el diseño del modelo de certificación de los planteles educativos es propio de su gestión y, hasta donde se sabe, es el único Estado que lo implementó bien y en medio de la pandemia.

El Gobernador reiteró su reconocimiento a las y a los maestros por los resultados de la certificación, al igual que el compromiso de padres y madres de familia de sumarse a la estrategia en pro de la calidad educativa.

Al exhortar a las y los trabajadores de la educación a recuperar y a privilegiar la comunicación con los padres de familia y con sus alumnos, señaló que es momento de adecuarnos a la realidad que se tiene en el estado.

“Por ejemplo, en regiones donde se presenta clima extremo, donde se podrían tomar decisiones de suspender actividades escolares y seguirlas en forma virtual”, detalló.

Se establecerán estos criterios y otros de apoyo a distancia, siempre y cuando “dotemos de tecnología a la mayor parte de las escuelas”, refirió.

APOYOS ADICIONALES A PLANTELES CON MEJORES RESULTADOS EN LA EVALUACIÓN

Anunció además que de los 188 planteles certificados, los 25 con mayor puntuación recibirán un recurso económico adicional para destinarlo al mejoramiento de su infraestructura, aunque resaltó que el 100 por ciento de las escuelas serán objeto de apoyos con ese propósito.

Previamente, el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, destacó la labor del magisterio del estado y dijo que la certificación entregada por el gobernador Miguel Riquelme forma parte del proceso de reactivación educativa que se lleva a cabo en la entidad.

En tanto, el Secretario de Educación, Higinio González Calderón, detalló el proceso que siguió el Estado para la evaluación y posterior certificación de planteles de Educación Básica en todo Coahuila.

A nombre de los directivos de las escuelas certificadas en la Región Sureste, la maestra Norma Teresa Rivera Rodríguez, Directora de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, turno matutino, agradeció la distinción y reiteró el compromiso del magisterio de mantener acciones, esfuerzos y trabajo conjunto para fortalecer la calidad educativa de todo el estado.

Más Noticias

Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo listo para debutar incluso este sábado ante el América si el entrenador así lo decide....
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, encabezó la entrega de las obras de recarpeteo en...

Relacionados

“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...
DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.