menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Himalaya de la humanidad

Himalaya de la humanidad

Por José Elías Romero Apis

Sigue siendo un enigma si la moral de los hombres se ha superado, ha decaído o ha permanecido intacta a través de los siglos. Muy en lo personal, me gustaría creer que hoy somos mejores. Pero considero que, sin el perfeccionamiento de nuestras leyes, el comportamiento de los hombres habría sido el mismo a través de los milenios.
Estoy convencido de que los gobernantes de hoy son distintos a los de ayer por obra de la ley. No porque los Césares, los Luises, los Tudor o los Romanoff hayan sido más malos que los Kennedy, los De Gaulle o los Windsor, sino porque éstos y no aquéllos han tenido que ajustar su conducta a la presencia, en su escritorio, de sus respectivas constituciones.
Además, si la ley es la que ha generado nuestra mejoría y si la ley es un producto de los hombres, ello significa que hemos sido capaces de propiciar nuestra superación. Que nosotros podemos ser los artífices de nuestro perfeccionamiento. Que el hombre no se conduce mejor porque hoy sea más bueno. Se conduce mejor porque hoy tiene mejores leyes.
La ley es la cumbre de las creaciones humanas. Es el Himalaya de la humanidad porque el hombre hizo la ley porque sabía que no era bueno y que no siempre se porta bien. La ley no es la cumbre en nuestra superioridad. La ley es la cumbre de nuestra humildad.
Por eso es falso el dilema entre la justicia y la ley, como ha sido planteado por el diputado Mier, según nos lo relata Liébano Sáenz. Todos los abogados del mundo nos dividimos en naturalistas o positivistas. Nuestro dilema es en la aplicación de la ley y de la justicia, no en su cumplimiento. Para todos nosotros, la ley debe cumplirse. Para Mier, ¿quién sabe?
La ley y la justicia. El fin y los medios. Ni desertar en los medios ni claudicar en los fines. Pongamos un ejemplo. Un funcionario se hace a la mala de unas playas ajenas para obsequiárselas a un pariente. Sin duda, es un ratero. Otro funcionario se hace a la mala de unas playas ajenas para regalárselas al propio gobierno. Sin duda, es un bandido. Serían distintos sus propósitos, pero su antifaz es el mismo. Alegar y preferir un mal presente a cambio de un buen futuro ha sido el argumento de todas las dictaduras y de todos los ladrones.
Ha dicho Raúl Contreras Bustamante que, nunca como ahora, los hombres hemos tenido tantos derechos. Lo suscribo y agregaría que los mexicanos hoy tenemos más derechos que a lo largo de toda nuestra historia. Sé que yo he gozado de más derechos que mi padre, así como mis hijos de más derechos que yo. Mi nieto nació hace cuatro años con menos derechos de los que hoy goza.
Sin embargo, nunca nuestros cuantiosos derechos se han visto tan amenazados como lo están ahora. En todo un siglo mexicano nunca un Congreso de la Unión ha sido tan atropellador de la Constitución Política. También muchas autoridades ejecutivas o estatales o municipales. También los cárteles, las pandillas o los simples bandoleros.
Recordaba Pascal Beltrán del Río que, en alguna legislatura muy seria, la unanimidad me eligió como presidente de la Comisión de Justicia. No lo hizo porque yo fuera talentoso, porque no lo soy. No lo hizo porque yo fuera poderoso, porque no lo soy. Tan sólo lo hizo porque querían un constitucionalista, debido a dos razones.
La primera, para que ellos mismos como legisladores no atropellaran la Constitución Política. Y bien que lo lograron. Ninguna de nuestras leyes fue tachada de inconstitucional ni perdimos amparo alguno. La segunda, para evitar que el Presidente de la República atropellara la Constitución Política. Y también lo lograron. Lo frenamos en todos sus intentos y lo vencimos ante la Suprema Corte de Justicia en todas las controversias constitucionales en las que tuvimos que enfrentarnos.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.