menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
SANTO NIÑO MILAGROSO

SANTO NIÑO MILAGROSO

EL MOVIMIENTO registrado ayer como consecuencia de los festejos a niños, repuntó fuerte a la economía regional.

Por: Carolina Salomón

En cuestión de horas, los festejos a los menores dieron un fuerte repunte financiero a la Región Centro de Coahuila, reactivando economías caídas y dándole celeridad a los movimientos comerciales, causando un tráfico intenso en las calles de las ciudades.

Los festejos a los niños iniciaron con varios días de anticipación, se reactivaron comercios, tiendas departamentales, gasolineras, restaurantes y otras actividades de consumo.

Se calcula qué en lo mínimo de gasto, las familias que enfrentaron con cierta modestia esta fiesta, invirtieron al menos 500 pesos el día de ayer.

Hubo familias que “tuvieron al cielo por límite en los gastos”, juguetes de alto precio, disfraces, buenos alimentos, posiblemente hayan gastado en promedio 15 mil pesos en los hogares de clase media y media–alta, consideraron especialistas.

“Será hasta hoy sábadp cuando se puedan dar más detalles acerca de los rubros comerciales que salieron con fuertes ganancias en el repunte registrado ayer” señaló Miguel Guerra, experto de Invermex-Noreste, asesores financieros.

El monclovense de origen se fue a detalle, quien fue pionero en temas bancarios en esta Capital del Acero, señala a manera de explicación “No hay que olvidar que como mexicanos, después de la Navidad tenemos el Día de las Madres y en tercer sitio el Día del Niño, luego hay otras fechas emblemáticas, pero debemos recordar y comparar el 14 de febrero de este 2021 y la Navidad 2020 donde no se vio el movimiento que reportan mis paisanos ayer Día del Niño”, dijo.

Agregó que de manera conservadora las fiestas de los niños generan un 14% del Producto Interno Bruto en este día, es golpe financiero decisivo en el mes de abril y ayer se notó más porque es el primer día de fortaleza que supera pandemia en este 2021” dijo.

Se refirió a los rubros de tiendas departamentales, gasolineras, restaurantes y jugueterías, los que dominaron en repuntes financieros.

Guerra Fernández fue pionero en temas bancarios locales, participó siendo muy joven en el proyecto del Banco de Coahuila en Monclova, creado por Armando Flores Peña, también de Monclova, además se desempeñó en la Oficina Regional de Hacienda en la década de los 70´s, ubicada en Hermosillo y Juárez en la Colonia Palma y en la actualidad lleva a cabo asesorías privadas en Invermex-Noreste.

Previó que el 10 de mayo el movimiento comercial será superado hasta en 8 niveles a los que se vivieron ayer, “el Día de Madres es un evento fuerte para los mexicanos”.

Más Noticias

Advierte Rector de la UAAAN riesgo financiero
Urge mayor presupuesto para el 2026, ante el incremento en la matrícula estudiantil Susana Mendoza La Prensa El rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio...
Entrarán en operación 360 cámaras en el C2
El alcalde Tomás Gutiérrez supervisa las instalaciones.  “Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe” Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El...
Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las capitales
Esto de acuerdo al Ranking 150 munícipes de México, elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Susana Mendoza LA Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El...

Relacionados

Crece San Buena en inversión médica
Inauguran Consultorio Dental “Sonrisas” en Plaza Caeli Óscar Ballesteros La...
Concluyen la entrega de útiles y uniformes
En los 38 municipios de Coahuila, por parte del Gobierno...
Tres lesionados tras fuerte accidente en la 57
Entre los afectados está una pareja de adultos mayores Liz...
Por esquivar piedra termina volcado
Percance ocurre en el tramo conocido como camino de San ...
Deja accidente en moto dos heridos de gravedad
Tripulaban el vehículo un joven de 18 años y una...
Denuncian desvío de recursos en 10 escuelas de Coahuila
Padres de familia interpusieron las querellas ante la FGR por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.