
Por El Eventual
La semana que hoy inicia será un poco movida en el tema laboral hay que recordar que los trabajadores de 50 a 59 años de edad en activo desde el miércoles cinco a los puestos de vacunación, el asunto es el horario que les asignaron y ver si no se empalma con la jornada laboral.
En todas las empresas se va a vivir ese fenómeno de dar permiso a trabajadores de acudir a vacunarse, después de la aplicación esperar media hora por aquello de reacciones, es representa cuando menos dos horas, tiempo que se tendrá que salir de la fuente de trabajo de eso no hay duda.
En su momento Gerardo Mireles, dijo que con cita en mano tendrán que ver la manera de apoyar a los obreros es decir evitar que resulten afectados en su premio de asistencia y salario, pero de que se encuentra solución de eso no hay duda, eso será en todas las empresas.
Además la vacuna es un tema que empresarios siempre manejaron, que se agilizaran las fases de vacunación es por el bien de todos, de esa manera se avanza en el combate contra el virus que por un año nos ha mantenido inquietos y con temor, entonces a vacunarse no hay de otra.
Por la CTM Mario Galindo, dice que tiene quejas de trabajadores contra bancos, representantes de esos negocios llaman a cualquier hora del día, no preguntan si se encuentran ocupados, llaman para ofrecer créditos, otras veces para cobrar sin constatar que es la persona que buscan.
También hay agencias de cobranzas que amenazan con embargar bienes, pero ocurre lo mismo no constatan que sea el deudor, tampoco si la persona tiene adeudos con el banco, por ello señala que es urgente se legisle en este tema y detener esa práctica bancaria que molesta.
“Hay compañeros que reciben citatorios de cobranza, pero no deben a nadie, por ello se les dice que no tengan temor, que no hagan caso a esos documentos, que puede ser un fraude, pero de cualquier manera asustan por esa razón lo correcto es proceder de manera legal contra quien firme el oficio” aclara.
Y hoy como todos los lunes el fiscalista Cesar Villarreal Ramos, comparte una reflexión muy acode con los tiempos actuales, hace ya más de un año que se vive inquietos, noticias de conocidos que fallecieron por el COVID-19 o se contagiaron, ojalá y a lectura les apoye en este transitar por la vida.
Es increíble la cantidad de personas que están viviendo situaciones de pánico. Viven con miedos, desde miedo escénico a miedo a morir. Viven angustiados y desesperados por encontrar ayuda para su relación matrimonial o familiar. Otros viven en pánico financiero, pánico a quedar desempleado, como puede ser que ya lo estés y tienes pánico al futuro, vives en incertidumbre.
Son personas reales que sienten mucha presión, estrés y se preguntan constantemente “¿Por qué Yo?” Una definición de pánico dice que es un miedo repentino abrumador, con o sin causa, que produce un comportamiento histérico o irracional, y que a menudo se disemina rápidamente a través de un grupo de personas, puedo decir que es un virus.
El pánico no tiene ningún sentido de propósito. El pánico lo que busca es que huyas del problema, que te ocultes o metas la cabeza en un agujero. El pánico no da esperanza, al contrario crea una sensación de desesperanza. El pánico te dice que no hay salida y te hace gritar: ¿Quién podrá ayudarme?
Para salir del estado de pánico necesitas aprender a lidiar con el estrés. Hay muchas maneras de hacerlo de forma terapéutica, sin embargo para mí la más importante está relacionada con la conexión espiritual.
¿Qué es lo que te inquieta? Si lo que te inquieta piensas que no tiene solución, estás en lo cierto, pero si piensas que tiene solución también estás en lo cierto. Podemos ver entonces que es un asunto de pensamiento y más allá del pensamiento “creamos realidades” con nuestro lenguaje.
La primera regla es aprender a confiar en Dios, creo que muchos de nuestros problemas los creamos nosotros con las decisiones que tomamos, y Dios las permite para ver dónde está nuestra confianza. ¿Dónde colocas tu confianza?
No pierdas la confianza que Dios ha puesto en ti. Cuando pierdes la confianza entras en pánico. El pánico hace que las cosas empeoren. La confianza te hace ver oportunidades, la confianza desarrolla carácter, perseverancia, resiliencia y otras cualidades que te ayudaran a llevar la vida de paz que anhelas. Hoy es el mejor día para comenzar a vivir libre del temor, de la incertidumbre, de la ansiedad.
Muy cierto el mensaje verdad?
Dios los bendiga
Nos leemos mañana..