
San Buenaventura, Coah.- En el marco del Día Mundial Contra el Acoso Escolar el cual se conmemora el 2 de mayo, Psicólogas del DIF San Buenaventura resaltaron la importancia de atender a tiempo situaciones adversas.
Se trata de una campaña de concienciación sobre el acoso escolar, un problema que afecta a escolares en todo el mundo donde el color del lazo representativo es el púrpura.
Entre las acciones de acoso escolar puede identificarse: el ciberacoso, el bloqueo social, hostigamiento, manipulación, coacciones, intimidación, agresiones, amenazas, acoso escolar homofóbico, entre otras.
En 2013 se estableció que América Latina la región del mundo con mayor promedio de casos de acoso escolar. En 2014, se calcula que 1 de cada 3 niños en el mundo sufre acoso escolar según la UNICEF.
El Departamento de Psicología lleva a cabo el programa de Prevención de Riesgos Psicosociales con la responsabilidad de la Licenciada Yesy Campos, considerando que el acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.