menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Suma Sedena 662 quejas de DH en dos años

Suma Sedena 662 quejas de DH en dos años

En los dos primeros años de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) notificó al Ejército la existencia de 662 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por sus elementos.

De acuerdo con datos contenidos en el Programa de Derechos Humanos de la Sedena 2021-2024, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, en 2019 se notificaron 421 quejas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Esta cifra fue 16.3 por ciento mayor a la registrada en 2018, el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, que sumó 362. Entre enero y noviembre de 2020 se reportaron 241 quejas.

La Sedena estableció varias metas en función de sus «objetivos prioritarios» en derechos humanos, como aumentar los porcentajes del personal capacitado en perspectiva de género y y no discriminación, pero no trazó ninguna meta numérica de reducción de quejas.

«Del 2013 al 30 noviembre 2020, la CNDH ha notificado a la SEDENA 3 mil 799 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, de las cuales 30 se elevaron a recomendaciones, representando el 0.78 por ciento de dichas quejas, de las cuales 3 mil 263 son víctimas civiles y 536 víctimas militares», agrega.

«Existen 6 sentencias de la CoIDH en vías de cumplimiento y 30 recomendaciones emitidas por la CNDH en trámite, que obligan a la SEDENA a capacitar al personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en derechos humanos y garantizar las medidas de no repetición, derivado del daño ocasionado a las víctimas».

Apenas el 25 de marzo, López Obrador reiteró que el Ejército mexicano está cuidando y protegiendo los derechos humanos, y aseguró que durante su gobierno no habrá desapariciones forzadas ni masacres perpetradas por personal castrense.

Las Regiones Militares que desde 2013 han recibido el mayor número de quejas son la IV, asentada en Monterrey, Nuevo León; la I, en la Ciudad de México; así como la V, en Jalisco; y la II, en Mexicali, Baja California.

«El incremento de las quejas en cada Región Militar es directamente proporcional al número de efectivos adscritos que hay en ellas; sin embargo, el factor preponderante que garantiza una protección de los derechos humanos eficaz es la capacitación del personal militar.

Según el Programa, el Ejército ha puesto especial énfasis en contribuir al fortalecimiento de la cultura de respeto a los derechos humanos e impulsar la cultura del Derecho Internacional Humanitario, a fin de lograr cambios de aptitudes en el personal militar.

Uno de los ejes de la capacitación es la cero tolerancia a la tortura, trata de personas, cateo ilegal, privación ilegal de la libertad, alteración de la escena de los hechos, privación de la vida y desaparición forzada.

Asimismo, un adecuado uso de la fuerza y no discriminación de la población LGBTI+, mayores de edad, personas con discapacidad, defensoras de los derechos humanos, mujeres embarazadas, migrantes, niñez, indígenas y comunidad afromexicana, entre otros.

En materia de igualdad de género, la Sedena reportó que en 2019 capacitó a 10 mil 475 elementos y en 2020 a 8 mil 365 más, con la finalidad de fortalecer el proceso de transversalización de la perspectiva de género en el instituto armado.

El Ejército además realizó 15 visitas de verificación en 2019 y otras 12 el año pasado, , con el propósito de identificar condiciones vulnerables sobre la igualdad entre mujeres y hombres en unidades e instalaciones militares.

«No obstante lo anterior, se considera conveniente seguir fortaleciendo la atención, supervisión y evaluación constante para obtener resultados satisfactorios que incidan en las creencias sobre las que se sostienen los estereotipos de género», se lee en el documento.

«Considerando como prioridades: desactivar los estereotipos de género que impiden un desarrollo igualitario entre la mujer y el hombre; promover comportamientos igualitarios, prevenir la no discriminación y la violencia de género; y comprobar que la Campaña de Difusión Interna sea conocida y adoptada a favor de la igualdad y no discriminación».

Entre las acciones específicas que perfila la Sedena en materia de derechos humanos están generar un clima laboral de trabajo incluyente; fortalecer los mecanismos de atención y difusión de quejas por discriminación; y supervisar los centros de salud para verificar los instrumentos y procedimientos de atención sin discriminación.

Otras son elaborar y/o actualizar los procedimientos de atención de las personas que viven con VIH/SIDA; realizar estudios que permitan identificar prácticas discriminatorias; elaborar «procedimientos de técnicas» y del personal militar en el uso de la fuerza.

Además, prevenir la violencia obstétrica y capacitar en prevención de la tortura, cateo ilegal, privación ilegal de la libertad, no alteración de la escena de los hechos, privación ilegal de la vida, desaparición forzada y uso legítimo de la fuerza.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.