menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Ve Moody’s crecimiento de 5.6% de PIB en México

Ve Moody’s crecimiento de 5.6% de PIB en México

La agencia Moody’s elevó este lunes a 5.6 por ciento su pronóstico del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para este año, desde una estimación previa de 3.5 por ciento, aunque advirtió de un «débil marco político» y de la creciente subida de la deuda pública.

La calificadora atribuyó el cambio a la «sólida recuperación» de la economía de Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, por lo que también ajustó la estimación de crecimiento para 2022 a 2.7 por ciento, desde un 2 por ciento anterior.

«A pesar de las proyecciones de un mayor crecimiento real en 2021-22 en comparación con nuestros pronósticos previos, el PIB no alcanzará los niveles de 2019 antes del fin de 2022», matizó Moody’s en su reporte.

El pronóstico del PIB se ha dado a conocer después de que Moody’s ratificó el jueves pasado la calificación crediticia para la deuda de México en Baa1 con perspectiva negativa.

La estimación del crecimiento del PIB es incluso superior a la oficial de 5.3 por ciento que contempla la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También coincide con ajustes recientes de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora estima una subida del 5 por ciento del PIB para 2021, frente a una expectativa previa de 4.3 por ciento.

Aun así, Moody’s consideró que la demanda nacional permanecerá floja por la persistencia de una inversión débil y un débil mercado laboral que impactará al consumo.

Asimismo, estima que la deuda general del Gobierno aumente al 42.1 por ciento en relación al PIB, frente a un 42 por ciento en 2020 y 36.1 por ciento en 2019.

La agencia señaló que la tasa de desempleo aún está por encima del 3.3 por ciento registrado en diciembre de 2019, mientras que el subempleo es 1.7 veces mayor.

Pese a reconocer que el deterioro de las finanzas públicas causada por la pandemia del coronavirus fue pequeña en relación en sus pares, la calificadora enunció factores políticos no relacionados con la crisis de la Covid-19.

«En los últimos 2 años y medio, la reacción adversa de inversionistas ha sido en respuesta a retórica y políticas específicas que han sido claramente negativas para el interés económico e impulsadas por consideraciones políticas y económicas, o han despertado preocupaciones de cambios futuros», observó.

México tuvo una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB en 2020 por la crisis de Covid-19, que ha dejado más de 2.34 millones de contagios y cerca de 217 mil muertes, el cuarto país con más fallecidos detrás de India, Brasil y Estados Unidos.

«Retrasos significativos en la distribución de la vacuna del coronavirus en 2021 podrían representar riesgos a la baja para la recuperación económica de México en 2021», concluyó Moody’s.

Más Noticias

Vigilan aviones espía de EU a cárteles
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días y se ha aumentado la actividad de aeronaves del Ejército estadounidense en aguas internacionales cerca...
Tribunal Electoral exige que se excusen ministros que se manifestaron contra la reforma electoral
La Prensa Agencias El Tribunal Electoral solicitó que cuatro ministros de la Suprema Corte no participen en el debate sobre una sentencia clave de la...
Otro accidente aéreo en Estados Unidos: choque de dos jets privados deja un muerto en Arizona
La Prensa Agencias Al menos una persona murió y otras resultaron heridas después de que dos jets privados chocaron el lunes en el Aeropuerto de...

Relacionados

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de...
Demanda la CANACO actuar contra chinos
Acusa competencia desleal Pide autoridades apliquen en Monclova el “Operativo...
Lujos y corrupción de líder de Morena
Pedro Haces Barba, el dirigente sindical de al menos 7...
Aranceles no resuelven los problemas: Slim
“Son estrategia de negociación de Trump” El empresario dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.