menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Este es el historial de fallas en Línea 12 del Metro

Este es el historial de fallas en Línea 12 del Metro

El viaducto elevado de la Línea 12 del Metro carga con un historial de fallas que desembocó en la tragedia mortal del colapso de una trabe metálica en la Inter estación Los Olivos-Tezonco.

Las principales correcciones se han tenido que aplicar en el viaducto elevado que fue construido con una combinación de acero y concreto por la empresa Carso, que formaba parte del Consorcio Línea 12 Ica-Carso-Alstom.ADVERTISING

Desde el inicio de operación el 30 de octubre de 2012 se detectaron vibraciones en el viaducto elevado, con mayor intensidad en el tramo de acero, ocasionadas por el paso de los trenes de rodadura férrea.

En documentos como el “Primer Entregable del Proyecto Inicio de Operación de la Línea 12” consta que el paso de los trenes férreos ocasionaba mayores vibraciones que se transmitían hacia el viaducto elevado y los inmuebles aledaños.

En 2015, el Gobierno de la Ciudad de México realizó una primera intervención en el viaducto elevado debajo de las curvas 11 y 12, ubicadas entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera.

Entonces se colocaron placas de acero de 2.5 pulgadas de espesor y 30 metros de largo para reforzar la parte de debajo del viaducto que había presentado ondulaciones debido a que en ese punto las columnas estaban con más distancia de separación que el resto porque por el lugar cruza infraestructura hidráulica y la calle Guillermo Prieto que es uno de los accesos principales para los habitantes de la zona. 

Luego del sismo del 19 de septiembre de 2017, este mismo punto debió ser nuevamente reforzado con una inversión de 15 millones de pesos. Debajo de las curvas se colocó un arco de acero para sostener ese tramo del viaducto.

Otra corrección después del 19S fue la reconstrucción de la columna 69 localizada en la Inter estación Olivos-Nopalera, también debajo del viaducto elevado de acero, que presentó daños estructurales.

“Detectamos que esa columna tenía menos acero”, dijo Jorge Gaviño, ex director del Sistema de Transporte Colectivo.ADVERTISING

La Línea 12 del Metro fue construida por el consorcio Ica-Carso-Alstom durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Se utilizaron diferentes métodos constructivos que incluyen cajón subterráneo, túnel profundo, tramo superficial y el viaducto elevado que es el tramo más largo con unos 12 kilómetros.

El viaducto elevado fue construido en su parte de concreto por la empresa Ica y en el tramo de acero y concreto por Carso.

Más Noticias

De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....
Urgente la lucha contra fentanilo
American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC, acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en...

Relacionados

Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.