menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

 Mañana es la cita para personas de 50 a 59 años de edad, la cita con el destino lo anterior porque serán vacunados contra el COVID-19  de esa manera seguir en la lucha contra el virus que en 14 meses ha dejado muchas cosas negativas muerte, dolor, y perdidas de todo tipo, de acuerdo a  lo que dice la historia.

En este sentido es importante la postura empresarial de dar facilidades a sus trabajadores de que acudan a vacunarse, es un tema que desde que se anunció la vacuna esperaban, incluso estaban dispuestos a  comprar y vacunar a sus trabajadores pero ya no hay necesidad se avanza rápido en las fases.

Por su parte el presidente de Canacintra Alejandro Loya Galaz, dice que hay empresarios que autorizaron trasladar a trabajadores al puesto de vacunación a instalarse en el Milo Martínez, es decir facilitar las cosas por ser interés de que sus trabajadores se protejan  contra el virus.

Incluso dice que si presentan complicaciones de salud, tendrán permiso para retirarse a su casa, no puede permanecer en su área de trabajo, todo eso se acordó entre empresarios y claro que es favorable, so miles de trabajadores a quienes se les empalma la hora de la cita con su jornada laboral.

En este sentido el vocero de la Sección 147 Carlos Garza Bernal, El vocero de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero, recordó  que desde mañana miércoles y hasta el domingo, cientos de trabajadores de entre 50 a 59 años de edad  acudirán a vacunarse contra el COVID-19 y a algunos se les empalmó la cita con su jornada laboral.

“Ya con cita en mano, los compañeros empezaron a ponerse de acuerdo con sus relevos para cambiar el turno, otros piden cambiar su descanso, en todos los casos habrá manera de encontrar solución, pero  deben de acudir a vacunarse, es la manera de estar protegidos” enfatizó.

Dijo que por parte de la dirigencia sindical hay disposición por apoyar a trabajadores que se encuentren en esa situación, la vacuna se aplica de ocho de la mañana a cinco de la tarde, por lo tanto habría que analizar cada caso y gestionar ante la empresa lo que sea más conveniente para ellos.

Garza Bernal, señaló que la siguiente fase de vacunación será más pesada, corresponderá a obreros de 40 a 50 años de edad y es elevada la cantidad de trabajadores en ese rango, por lo tanto es tiempo de empezar a analizar este aspecto a fin de estar preparados para cuando sean llamados a  la vacuna.

Del lado sindical directivos del CEN del Sindicato Democrático Minero, arribaron temprano al edificio de la 288, el motivo fue para platicar con trabajadores que siguen en resguardo domiciliario y ofrecer que presentarán su propuesta a directivos de la empresa para ver la posibilidad de su retorno a la planta dos.

Mario Pérez, Secretario de trabajo y Efraín Martínez, presidente del Consejo General de Vigilancia y Justicia, atendieron a los trabajadores que semana tras semana se presentan a lo mismo ya quieren se les regrese a trabajar, pero aún no se autoriza, por autoridades sanitarias por eso siguen en casa.

Dice que es posible que con la primera aplicación de vacuna se pueda lograr algo pero no está claro, primero se tiene que negociar con la empresa y en base a la respuesta entonces si aclarar las cosas a ese segmento laboral que se encuentra en casa por la pandemia sanitaria y  a manera  de protección.

Mario Pérez, fue claro cuando les dijo que va a gestionar, no les ofreció respuesta positiva empresarial, eso es bueno tomando en cuenta que no se engaña a los trabajadores, se les dice la verdad y a final de cuentas es lo que importa, siempre es bueno hablar con la verdad a la raza de eso no hay duda.

En otros temas, el dirigente de macheteros Octaviano González Cruz, insiste en recuperar la actividad para los agremiados, que es mano de obra preparada y calificada, además no es posible que importen trabajadores de diversas partes del país, unidades llegan con macheteros foráneos.

Por esa razón, destaca la importancia por seguir en pie de lucha, en negociar, dialogar con representantes de comercios en general y aclarar las cosas, los macheteros son padres de familias, por años se han dedicado a esa actividad por lo tanto contempla hacer consciencia entre representantes de comercios.

“Aquí en Monclova hay muchos negocios que por descuido o error, aceptan que operadores de tráileres lleguen con macheteros, cuando aquí hay gente lista para labores de carga y descarga de todo tipo de mercancía, tienen que hacer consciencia y cambiar por completo” indicó.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.