menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa Artículo 19 autoritarismo de AMLO contra MCCI

Acusa Artículo 19 autoritarismo de AMLO contra MCCI

La organización internacional Artículo 19 consideró que la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador para restringir el financiamiento a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) es una medida autoritaria contra el derecho de asociación y defensa de derechos humanos.

En un comunicado, la ONG indicó que el discurso de criminalización y estigmatización que promueve el titular del Ejecutivo se replica en todos los niveles de Gobierno y constituye un mecanismo distractor ante la incapacidad de responder a la violencia contra la prensa y resolver la crisis de derechos humanos que vive el país.

“Preocupa que, en esta ocasión, el Presidente pretenda intervenir para que se restrinjan financiamientos de la cooperación internacional a las ONG, lo cual representa un claro revés autoritario contra el derecho de asociación y la defensa de los derechos humanos. La cooperación internacional ha sido una herramienta importante en el financiamiento de la defensa de derechos y la construcción democrática en todo el mundo”, señaló.

Esta mañana, durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la nota diplomática que la Cancillería envió a la Embajada de Estados Unidos en México en la que le pide que cese de donar recursos a MCCI al considerar que su fundador Claudio X. González Guajardo -quien salió de la organización en julio de 2020- se dedica a actividades políticas y es opositor a su Gobierno.

También, señaló que el actual encargado del área de prensa de MCCI anteriormente fungió como director de Artículo 19 en México.

En su comunicado, Artículo 19 aseguró que López Obrador recurre a la distorsión y a la desinformación para atacar la labor de defensa de derechos humanos que lleva a cabo y, al mismo tiempo, guarda silencio por la espiral ascendente de violencia contra la prensa.

“En 2020, Artículo 19 documentó 692 agresiones contra la prensa, un incremento del 13.6% respecto al año anterior. El 49.5% fueron cometidas por agentes del Estado (funcionarios/as públicos/as, fuerzas de seguridad civiles y armadas), manteniéndose como los principales agresores de periodistas en México.

“Desde el inicio de su Gobierno, 18 periodistas han sido asesinados/as en posible vínculo con su trabajo. El más reciente, Benjamín Morales, fue asesinado hace tan sólo unos días, el 3 de mayo (Día Mundial de la Libertad de Prensa), en Sonoyta, Sonora”, informó.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.