menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
COAHUILA TRABAJA PERMANENTEMENTE EN EL DESARROLLO EQUITATIVO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

COAHUILA TRABAJA PERMANENTEMENTE EN EL DESARROLLO EQUITATIVO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Con el objetivo de establecer los lineamientos y estrategias que aseguren el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2021 del Comité de Planeación para el Desarrollo Social del Estado de Coahuila (COPLADEC), integrado por las y los titulares de las diferentes secretarías del Gobierno de Coahuila.

Presidió la reunión Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno y representante personal del Ejecutivo Estatal y Presidente del COPLADEC, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Francisco Saracho Navarro, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social y coordinador del COPLADEC, indicó que se trabaja en consolidar una planeación democrática para el desarrollo equitativo del estado, asegurando la participación de los sectores social, político, público y privado de todas las regiones.

“Además de consolidar las actividades de planeación entre los tres órdenes de Gobierno y garantizar un gobierno con políticas públicas eficientes, eficaces, focalizadas y transparentes en el ejercicio de los recursos públicos”, afirmó.

Saracho Navarro resaltó que en Coahuila se asegura la igualdad sustantiva y la atención de necesidades básicas de la población para que logren mejorar su calidad de vida.

Durante la reunión del Comité del COPLADEC se tomaron acuerdos importantes, entre los que destacan:

1.- La autorización para la integración del Subcomité Especial de Evaluación y Desempeño, coordinado por la SEFIRC y responsables por Eje Rector del PED 2017 -2023.

2.- Considerar la asignación de recursos para la complementariedad del FAIS y la atención a las localidades de muy alto y alto rezago social.

3.- Reforzar el trabajo de los Subcomités Sectoriales y Especiales en los trabajos de planeación, evaluación y seguimiento para el cumplimiento del PED 2017 -2023.

Estuvieron presentes, Blas José Flores Dávila, Secretario de Finanzas y Secretario Técnico del COPLADEC; Teresa Guajardo Berlanga, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas y Comisaria del COPLADEC; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía, y Enrique Martínez y Morales, Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

También Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria del Medio Ambiente; Lucía Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, y el diputado local Álvaro Moreira Valdés, presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado.

José Roberto Cárdenas Zavala, Director General del Sistema DIF, así como representantes de todas las dependencias integrantes del COPLADEC.

Más Noticias

Caos e incomodidad por reparaciones en Clínica 7
Pacientes son enviados a esperar en la entrada del edificio A, improvisada como sala de espera, sin aire acondicionado y expuestos al calor sofocante durante...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GIRA INTENSA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se activó desde muy temprano ayer y en un solo día llevó a cabo dos giras...
Arranca Manolo obras en Abasolo y Escobedo
ABASOLO, COAHUILA.-Durante un recorrido por los municipios de Escobedo y Abasolo, Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas donde arrancó “Obras Sociales a Pasos de Gigante”,...

Relacionados

Propina brutal agresión a la madre de sus hijos
Ella presenta como prueba de la golpiza los videos que...
Vapulea a su madre al verse descubierto
Además dio un puñetazo a una de sus hermanas, quienes...
“Montan” préstamos Soriana y BanCoppel
A una adulta mayor le asignaron un préstamo por 210...
Subsana Síndico avalúo; Jueza lo envía a consulta
Tienen hasta el 29 de Septiembre para posibles observaciones al...
Operan legalmente sólo 10 anexos en Monclova
La Jurisdicción de Salud manifestó que el resto funciona al...
Se gana castañense Lamborghini 2025
Sueño hecho realidad: un auto de 20 millones de pesos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.