menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Continúan protestas en Colombia; señalan muertos

Continúan protestas en Colombia; señalan muertos

MADRID, España.-Colombia vive su octava jornada de paro nacional que vuelve a llenar sus calles de manifestaciones y enfrentamientos entre los participantes y las fuerzas de seguridad, mientras se denuncia una alarmante violencia que habría dejado hasta el momento 31 fallecidos, según indica el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

Una día más los colombianos han salido a la calle, convocados por el Comité Paro Nacional, para manifestar su rechazo a la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque y a la represión de las fuerzas de seguridad que se ha llevado a cabo a lo largo de las distintas jornadas de protesta y que ha sido criticada por la comunidad internacional y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

En distintos puntos, como Medellín, Bucaramanga, Bogotá o Ibagué, se desarrollan marchas, mientras se reportan ya numerosos bloqueos de calles, disturbios y nuevos enfrentamientos entre manifestantes y los antidisturbios.

El pueblo de Cali vuelve también a salir a la calle por el paro, mientras Indepaz ha alertado que el departamento del Valle del Cauca, que acoge esta ciudad, es el que presenta la situación más preocupante, ya que 25 de los 31 fallecidos que notifica la organización se han registrado en esa región hasta el 3 de mayo.

Según Indepaz, al menos 13 de los casos en Cali se achacan a miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), mientras cuatro a agentes de la Policía y circulan duras imágenes de personas heridas en la vía pública de la ciudad.

“Muy destacable la labor de los jóvenes que denuncian con sus celulares y nos hacen llegar los videos en medio de las agresiones”, ha agradecido el instituto en referencia a todas las imágenes que llenan las redes para alertar de la situación en el país, recoge ‘El Espectador’.

La cifra de fallecidos denunciada por Indepaz coincide con las denuncias que ha registrado la ONG Temblores, que también tiene un balance de 31 víctimas de “violencia homicida”. La misma organización señala que se pueden constatar 1.443 casos de violencia policial en los últimos días, incluidas 814 detenciones arbitrarias, una veintena de víctimas por agresión en los ojos y diez víctimas de violencia sexual por parte de las fuerzas de seguridad.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha hecho un balance que señala a 24 fallecidos en las últimas seis jornadas de protestas, entre las que al menos cinco habrían perdido la vida por actuaciones del Esmad y otros seis por extralimitación de funciones de policías regulares.

MÁS DE 40 HERIDOS EN BOGOTÁ

Por otro lado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha informado este miércoles de que al menos 46 personas resultaron heridas en enfrentamientos violentos en Bogotá en la última jornada.

“Tuvimos una brutal escalada de violencia. 30 civiles y 16 policías resultaron heridos”, ha indicado la alcaldesa en su perfil de Twitter.

Tras una semana de manifestaciones, el Gobierno ha anunciado el inicio de un diálogo con el Comité del Paro para el 10 de mayo. Las autoridades colombianas, que prevén que las negociaciones se alarguen al menos hasta el 20 de mayo, y celebrarán los primeros encuentros con las propias instituciones públicas para pasar a continuación a los gobiernos locales y regionales, los comités estudiantiles, los partidos políticos, los sindicatos de trabajadores, y las asociaciones comunales.

Tras el levantamiento social, el presidente, Iván Duque, tuvo que recular a principios de esta semana y cancelar la controvertida propuesta de reforma tributaria que tenía entre manos y la cual había sido ampliamente criticada por considerar que afectaba a las rentas más humildes. Asimismo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tuvo que dimitir.

Más Noticias

Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia del alcalde Javier Díaz González para acercar los beneficios del programa...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10 coahuilenses se sienten seguros Resultados obtenidos gracias a la coordinación, voluntad y estrategia que se...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de usuarios y trabajadores. Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 18 de septiembre del 2025. –...

Relacionados

Inicia Sari iluminación de la colonia Rielera
  OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 10 MIL FRONTERENSES Alcaldesa...
Obispo Hilario sí saludó al Papa… pero sin pan de pulque
Desmiente Diócesis de Saltillo creativa imagen fabricada con Inteligencia Artificial...
Capacitan a maestros de 4 Ciénegas en seguridad
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
La alcaldesa Adriana Valdéz encabeza Mercadito Mejora en Ocampo
El evento reunió a familias en la Plaza Juárez, ofreciendo...
CONDENAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI RETIRO ALEVOSO DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MARINA A SU BANCADA EN EL SENADO
Las y los diputados federales del PRI manifestamos nuestro rechazo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.