![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/cheque60.jpg)
Por Esequiel Aguilera
Obreros de diversas industrias de Frontera denunciaron a su representación sindical el hostigamiento de despachos de cobranza de la ciudad de México que envían supuestos oficios de emplazamiento judicial y exigen elevadas cantidades de dinero para no proceder a embargar bienes.
Mario Dante Galindo Montemayor, dirigente de la Federación Frontera de la CTM, dijo que en su queja los obreros señalan que recibieron el oficio donde les reclaman supuestos adeudos sin detallar a quien se le debe, todos coinciden que no tienen deudas pendientes por ello el malestar.
“Hay un caso, un compañero se comunicó al número telefónico que viene en el oficio que recibió, una persona que dijo ser abogado le contestó y le dijo que es por adeudo con un banco, que ellos compraron la cartera y para detener el proceso le pidieron 30 mil pesos, que lo depositara en una cuenta que le enviarían” dijo.
Al obrero le recomendó que no cometiera ese error, que nadie puede acudir a embargar si no existe un juicio de por medio, debe ser un juez quien ordene ese procedimiento, pero antes tiene que ser oído, escuchado y vencido en un juicio, es decir que tiene que defenderse, pero no hay expediente ni aclaran el juzgado donde se encuentra la demanda.
Ante esta situación alteró a trabajadores a no caer en el error de depositar dinero, ni hacer caso a los oficios que reciben, cuando se coloca una demanda el juzgado notifica, concede plazo para iniciar el juicio y presentar pruebas, tiene derecho a defenderse por ello todo apunta que es fraude.
Galindo Montemayor, exhortó a trabajadores no caer en el juego de esos sujetos, en todo caso esperar que el juzgado le notifique, después defenderse no es tan simple ir y embargar, incluso ignorar el oficio y no cometer el error de depositar dinero como lo piden según ellos para detener el embargo, aclaró.