menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Traición a la patria

En sus conferencias matutinas del jueves y viernes pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de haber cometido “traición a la patria” por recibir donativos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). También reprochó al gobierno de EU haber efectuado, con ello, “intervencionismo” e “injerencia” y, mediante nota diplomática, le solicitó “atentamente” que considerara “suspender” dicho apoyo financiero.
“Un gobierno extranjero no puede entregar dinero a grupos políticos de otro país, la Constitución nuestra lo prohíbe; no se puede recibir dinero de otro país para propósitos políticos, es traición a la patria”, espetó el Presidente en su mañanera del viernes. Ante dichas afirmaciones, de ser cierto que el dinero recibido por MCCI se destinó a objetivos políticos —cosa que negó enfáticamente el mismo viernes la directora ejecutiva de la organización, María Amparo Casar, en entrevista para Imagen Radio—, el gobierno estaría obligado a voltear a ver a su propio partido político, Morena, pues éste cometió actos igual de cuestionables. Y quizá más, porque buscó ocultar la ruta del dinero. En sendas publicaciones, dos medios españoles dieron a conocer y documentaron, el año pasado —y en este espacio di cuenta de ello—, que Morena recibió dinero del gobierno del boliviano Evo Morales, en 2018, y de los partidos políticos españoles Podemos e Izquierda Unida, en 2019.
En enero de 2020, el diario español El Mundo reveló que la agencia mexicana de marketing político Neurona Consulting recibió del gobierno de Morales al menos 1.3 millones de euros para efectuar una campaña de promoción en redes.
Dicho monto fue desembolsado por el Banco Central de Bolivia por un trabajo que consistía en la realización de videos y otros productos digitales que destacaran logros del gobierno de Morales.
En una nota publicada en abril de 2020, el diario boliviano Página Siete identificó al mexicano César Hernández Paredes como líder del equipo de “activistas extranjeros” que apoyaban al Movimiento al Socialismo, el partido de Morales.
El regiomontano Hernández aparentemente vivió en Venezuela antes de llegar a Bolivia, divulgó Página Siete. “Actualmente radica en Madrid, donde trabaja en la campaña del partido Podemos”.
Eso último lo confirmó El Mundo, que agregó que “Neurona llegó a España tres meses después para trabajar en las campañas del partido de Pablo Iglesias”, el entonces dirigente de Podemos, quien acaba de renunciar a toda actividad partidista luego de su fracaso en las elecciones regionales de Madrid.
Aquí en México, Neurona Consulting se dio de alta en el Registro Nacional de Proveedores del INE el 23 de mayo de 2017. El registro de la marca ante el IMPI data de abril de 2016 y da una dirección en Morelia. Para mayores datos, consultar la Bitácora del 15 de enero de 2020. Hace menos de seis meses, el periódico digital El Confidencial reveló que Podemos e Izquierda Unida abonaron a Neurona 425 mil y 208 mil euros, respectivamente, provenientes de sus recursos para las elecciones generales de abril de 2019. “El dinero salió de España y cruzó el Atlántico utilizando supuestas empresas instrumentales, testaferros y contratos ficticios”, publicó.
Quien fungió como representante de Neurona en la transacción fue “Eduardo López Hernández, un misterioso abogado mexicano con despacho en León, Guanajuato”, informó El Confidencial. En las investigaciones judiciales del caso apareció el nombre de otro abogado, Germán Cobos Pío, socio del primero en el bufete Corporación Cobos y Cobos, SC, que al momento de la publicación de la nota aparecía en la página web de Morena como proveedor de supuestos “servicios de consultoría estratégica y marketing político” e incluso beneficiario de un pago de 348 mil pesos por parte del partido del gobierno. Así, “Neurona habría operado como un vehículo para mover fondos públicos de España hacia el entorno de López Obrador”, concluyó el diario.
Así que si el gobierno mexicano es tan transparente como dice ser, pronto veremos aparejados los señalamientos contra MCCI con un reconocimiento de las transferencias del extranjero recibidas a nombre de Morena.

Más Noticias

Apoyo total al deporte: Ríos
El alcalde puso en marcha la liga municipal de sóftbol categoría máster en memoria de Homero Saucedo Alonso Crisante LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS,...
Más empleos para la Carbonífera: Manolo
Tras reuniones con autoridades federales en CDMX Nuevas operaciones con la licitación del carbón y proveeduría para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo abrirán oportunidades para empresas...
Respalda Inclusión el DIF de Coahuila
En el marco del Mes de la Discapacidad, entrega aparatos auditivos y funcionales y presenta congresos sobre la discapacidad en los municipios de Acuña, San...

Relacionados

Mueren 2 al caer avioneta en NL
Se reportaba que había personas realizando maniobras en el aire...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA INCLUSIÓN… La Presidenta del DIF en...
Éxito en jornada de corte de cabello gratuito en Chulavista y Laguna del Rey.
Chulavista, Ocampo, Coahuila. – 20 de septiembre de 2025 Con...
Refuerza Villarreal la seguridad a mujeres
Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte de su compromiso de...
Mueren 2 al caer avioneta en NL
Trasciende que se trataría de una pareja de acróbatas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.