menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La paradoja de las remesas

La paradoja de las remesas

POR FRANCISCO TOBIAS

En el mes de marzo el envío de remesas desde los Estados Unidos a México fue por un monto de 4 mil 152 millones de dólares norteamericanos, sumado a las cantidades de los meses de enero y febrero los connacionales han enviado a nuestro país la gran cantidad de 10 mil 613 millones de dólares, que al compararlo con el año anterior existe un crecimiento del 13 por ciento, por cierto, es importante señalar que durante estos meses del 2020 aún no se empezaban con los problemas que ocasionó la pandemia del Covid – 19.

Pero antes de continuar quiero aclarar el término de remesas el cual se utiliza en la economía para referirnos al envío de dinero de un país a otro.

El monto de las remesas se ha ido incrementando años tras año, convirtiéndose en un ingreso muy importante para nuestro país, de hecho, más 1.7 millones de familias mexicanas, en México, tienen como principal fuente de ingreso las remesas que sus familiares les envían desde nuestro vecino del norte.

Las remesas han dejado ver a la exportación de petróleo de manera pequeña, pues en el mismo periodo la venta del oro negro mexicano al extranjero fue de poco más de la mitad del monto de las remesas siendo esta cantidad de 5 mil 711 MDD, según el INEGI. Incluso por increíble que parezca las remesas son mayores a la Inversión Extranjera Directa.

Las remesas se han convertido en un elemento de mucha importancia y valor en el Producto Interno Bruto de nuestro país, las remesas hoy son indispensables para la reactivación de nuestra economía y afortunadamente las políticas económicas fiscales aplicadas por el presidente Biden han ayudado a que estas se incrementen para ubicarse hoy como la mayor fuente de divisas en México.

Definitivamente quienes ganaremos con este monto seremos los mexicanos, ya que las remesas ayudarán a reactivar el consumo dentro de nuestra economía, y así ayudar a generar empleo. Sin embargo es doloroso enterarnos que el mayor ingreso de dólares legales en nuestro país se debe a la falta de oportunidades laborales y a la pobreza que tenemos en México, la gran paradoja de la pobreza y las remesas, la cual demuestra que la pobreza en nuestro país ha provocado que el mayor ingreso de dólares e importante motor para el consumo sea el dinero de mexicanos que están trabajando en la economía más grande del mundo por no encontrar oportunidad en su propio país.

Más Noticias

Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...
Suspenden la búsqueda de los desaparecidos por las inundaciones en Texas ante alerta de más lluvia
El Departamento de Bomberos de Ingram obligó a los equipos de rescate a evacuar la zona porque hay un riesgo alto de una inundación repentina...
Se cumple un año del atentado contra Trump, el momento que lo llevó a estar más decidido a lograr su ambiciosa agenda
Luego de haber estado a milímetros de un desenlace muy diferente, Trump, según amigos y asesores, sigue siendo el mismo, pero ven señales de que...

Relacionados

TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.