
Por Omar Velázquez
Llegó a la ciudad a la edad 6 años, nacida en San Juan de Sabinas, ella es Margarita Martínez Frausto quien se desempeña como operadora de grúa aérea en Altos Hornos de México desde hace 14 años.
Margarita se casó a temprana edad, apenas terminando sus estudios de nivel secundaria en el colegio Hispano Americano, matrimonio que duró sólo 5 años, en los cuales trajo al mundo a lo que considera su mayor tesoro, 3 hijas: Fanny, Melissa y Sofía.
Al obtener el divorcio comenzó a trabajar en un negocio que se llamaba Cactus Burger, el cual cerró sus puertas, para ingresar a laborar a otro restaurante, denominado McTortas, en el cual laboró hasta que también cerró definitivamente.
“Cerró McTortas y el ingeniero dueño del restaurante, me dio una carta de recomendación y me ayudó a ingresar a trabajar a la maquiladora Hane’s, que estaba en Frontera, duré 4 años, trabajé de operadora y también cerró sus puertas, me cambiaron a la Hane’s de Monclova, ahí entré como utility y fui ascendiendo hasta que cerró, ahí duré dos años” dijo.
Al cerrar sus puertas la maquiladora donde Margarita trabajaba, decidió ingresar a las filas de Takata, donde sólo duró laborando 15 días, ya que previamente había ingresado documentación para buscar oportunidad en AHMSA.
“Yo andaba buscando trabajo aquí y allá, me acerqué al sindicato de AHMSA, ahí encontré al tío “Cuco” Refugio Castillo, me dijo que había una posibilidad, apliqué y pues a esperar, ingresé a Takata, solo duré dos semanas, porque me llamaron de AHMSA y me fui a trabajar allá” comentó.
Señaló que estuvo trabajando bajo contrato durante 8 meses, y de pronto ya no le renovaron, estuvo como 15 días fuera y le volvieron a llamar para entrar como seleccionador.
TOMA CURSO DE GRUISTA
Al pasar los días, una operadora de grúas llamada Alicia, le recomendó que aplicara para operadora de grúa aérea, la convenció de tomar el curso para poder laborar en esa área.
Rápidamente aprendió y comenzó a practicar en la Laminadora en Frío, su deseo de salir adelante la llevó a lograr lo que muchos operadores no han podido, operar una grúa con capacidad de 30 toneladas, obteniendo la categoría 3, debido a su destreza, capacidad y esfuerzo.
“Es mucha responsabilidad, cuidar a la gente que está abajo, la carga, evitar accidentes, es un trabajo que requiere estar siempre al 100 y sobre todo dar lo mejor de mí para que mi trabajo hable” dijo.
Mencionó que lo más difícil de ingresar a trabajar a AHMSA es la convivencia con hombres, ya que la mayoría del personal de la acerera son del sexo masculino.
Se considera una madre y abuela que consiente en demasiado a su familia, siempre dando lo mejor de ella.
Americanista de corazón, señaló que los mejores regalos en fiestas o festejos como el 10 de mayo, los detalles y regalos de parte de sus hijas, siempre han sido referente al equipo de sus amores.
Otros detalles que le han encantado son las cartas de su nieta mayor, Victoria, hija de Fanny.
De Fanny, Melissa y Sofía, señala que Melissa es la que más se asemeja en carácter.