menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Usan más mexicanos las criptomonedas

Usan más mexicanos las criptomonedas

En los últimos dos años, el número de usuarios de criptomonedas en México creció 150 por ciento y están encontrando en estos activos no sólo una alternativa de inversión, también una forma de pago que se ha extendido cada vez más.

A principios del 2019, se calculó que en el País había 800 mil personas usando criptomonedas y ahora se estima que hay cerca de 2 millones, de acuerdo con Bitso, plataforma de compraventa de criptoactivos con más de 1.5 millones de usuarios en México.

Bitso pasó de tener 289 mil 124 usuarios registrados en el 2018 a un millón 522 mil 973 en el 2020, de los cuales 3 mil 400 fueron cuentas de personas morales.

En el último trimestre del 2020, esta plataforma procesó 2.1 mil millones de dólares, un alza de 85 por ciento respecto al trimestre previo.

Las criptomonedas se definen como divisas digitales que no dependen de bancos en sus transacciones y emplean criptografía, es decir, las transacciones están cifradas y quedan plasmadas en registros contables a través de codificación tanto en el almacenamiento, como en la transmisión.

Binance, otra plataforma internacional de compraventa de criptomonedas con operación en México y 180 criptoactivos registrados, alcanzó en el 2020 transacciones diarias promedio de 3.88 mil millones de dólares y su total de usuarios activos se multiplicó y fue 7 veces mayor que los registrados en el 2019.

Incluso en el primer trimestre de 2021, Binance ya registra un alza de 346 por ciento en usuarios registrados en la plataforma y 260 por ciento en volumen comerciado.

“Le tomó 11 años al mercado de criptomonedas alcanzar el primer billón (millón de millones) de dólares en capitalización de mercado, y sólo un trimestre más para alcanzar los 2 billones de dólares, lo cual muestra lo rápido que está creciendo esta industria”, resaltó David Yao, directivo de Binance en México.

En el mercado hay más de 4 mil 500 criptomonedas con diferente valor, volumen de mercado y cantidad circulante, pero las 10 más transaccionadas a nivel global son: Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, XRP, Atar, Cardano, Dogecoin, Lunares, Uniswap y Litecoin, según CoinMarketCap.

Desde México es posible comprar o vender de manera virtual cualquiera de las criptomonedas disponibles en el mercado a través de plataformas como Binance, Bitso, Mexo, Tauros, Volabit o LocalBitcoins, que ya ofrecen a usuarios diferentes métodos de pago, desde depósitos en tiendas Oxxo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito y débito.

El uso de criptomonedas y plataformas para servicios financieros descentralizados ya está más diversificado, pues empiezan a abrirse cuentas de ahorro en criptomonedas que generan un rendimiento, obtener préstamos garantizados por criptomonedas, se habilita el envío de remesas, las empresas pueden pagar a sus proveedores y hasta los comercios pueden recibir pagos en criptos.

“Muchas empresas nos usan para pagar a proveedores en otras partes del mundo, algo que tiene la tecnología de Bitso es que permite mover valor a través de fronteras a costos mucho más bajos y de forma más transparente, además es instantáneo”, resaltó Pablo González, cofundador de Bitso.

Sin embargo, Luis Gonzali, codirector de Franklin Templeton México, recomendó a los usuarios tener cautela cuando se invierta en este tipo de activos y hacerlo con un porcentaje pequeño de su dinero disponible, tener cuidado con la volatilidad, pues han habido personas con pérdidas de dinero.

Las criptomonedas tienen muchos riesgos por la altísima volatilidad que las caracteriza, pues no están respaldadas por nada, a diferencia de una divisa que la respalda el banco central que la emite, coincidió Gabriela Siller, de Banco Base.

Para Pierre Savarzeix, de Seeyond, filial de Natixis IM, Bitcoin está ganando un fuerte impulso, para muestra, los tesoreros corporativos como Tesla que recientemente invirtió 1.5 mil millones de dólares en la criptomoneda, sin embargo, su uso generalizado aún enfrenta obstáculos

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.