menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
…Y afuera ‘reciben’ a familias de desaparecidos

…Y afuera ‘reciben’ a familias de desaparecidos

Mientras al interior de Palacio Nacional se desarrollaba un recital, con motivo del 10 de mayo, madres de desaparecidos demandaron una audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a Palacio Nacional, integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, pidieron ser recibidas por el Mandatario, con quien han solicitado un encuentro desde hace dos años.

“Hacen falta más recursos, el Presidente prometió que sería un tema prioritario de su Gobierno”, expresó Yolanda Morán.

“Hace falta hablar con él, unos minutos es todo lo que pedimos, ya tenemos dos años pidiéndolo”.

Las madres fueron escuchadas por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana.

La Ministra en retiro se ofreció a entregar el documento al Presidente y a transmitir la petición de una audiencia.

Las madres expresaron su confianza de que pudieran ser recibidas personalmente, mientras el Presidente escuchaba las canciones interpretadas por Eugenia León, con motivo del Día de las Madres.

“Aquí estaremos esperando, ojalá antes de que termine su mañanera nos dé unos momentos”, manifestó la activista.

Las integrantes del colectivo, que realizarán una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo -por décimo año consecutivo-, demandaron al Presidente que aplique su facultad de veto a la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), con la finalidad de fortalecer los derechos de las víctimas.

Según explicaron, la nueva legislación Incluye artículos que implican un retroceso en los derechos y garantías para las familias de personas víctimas de desaparición.

“Que estamos solicitando el derecho de audiencia, a fin de obtener un encuentro entre el presidente de un grupo de representantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México y de las organizaciones que nos acompañan con el fin de explicar con mayor detalle las preocupaciones de las víctimas respecto a las reformas legislativas”, señalaron en el documento entregado.

“Nuestra lucha, AMLO lo sabe, es incansable. Nuestra voluntad es buscar a nuestros familiares hasta encontrarlos. Reiteramos nuestra disposición de retomar los canales de diálogo que este Gobierno se comprometió a tener con nosotros”.

Grace Fernández, del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, reprochó que las madres que se encuentran afuera de Palacio no tienen nada que celebrar y que el Presidente no las recibe, mientras Eugenia León le canta a las madres.

“Pareciera que hacia dentro de las puertas de Palacio Nacional es otro país donde sí hay mucho que festejar y aquí afuera en la calle estamos vulnerables a que cada día somos más los que estamos buscando a un familiar”, reprochó Fernández.

‘Fue insensible’

Yolanda Morán, cuyo hijo desapareció hace casi 13 años en Torreón, Coahuila, afirmó afuera de Palacio que el concierto durante la mañanera fue un acto insensible del Presidente.

“Resulta que no nos recibe, porque tuvo un festejo allá adentro del 10 de mayo y que cantó Eugenia León, ¿y nosotros, las víctimas?”, cuestionó en una silla de ruedas, mientras protestaba con otros familiares de desaparecidos.

“Es insensibilidad diga lo que diga, aún cuando diga ‘les mandé a Olga (Sánchez Cordero), les mandé a Alejandro (Encinas), les mandé a Karla (Quintana)”.

Morán, quien pertenece al colectivo “Búscame”, fue escuchada en la calle por los funcionarios federales. 

“Le comisionó el Presidente a Doña Olga (Sánchez Cordero) a que saliera a recibirnos el comunicado y que iba a ver si nos podía recibir terminando el (evento) mañanero, pero qué decepción, qué decepción”, expresó.

“Nosotros no nos dedicamos a la política ni somos de ningún color, venimos y exigimos aquí al que esté ahí enfrente, por la responsabilidad de darnos seguridad, de darnos justicia”.

Morán reiteró que su exigencia de veto es porque, a consideración de los colectivos, la nueva norma aprobada en el Congreso afecta a los familiares de los desaparecidos y transgrede otras leyes.

“Entonces aquí estamos, seguiremos estando, y vendremos no muchos, no todos, porque cuesta venir para acá, yo vengo de Guanajuato, otros de Coahuila, de muchos lugares”, abundó.

El hijo de Yolanda, Dan Fernández Morán, desapareció el 19 de diciembre de 2008 a manos de presuntos militares que, afirmó, pertenecían al área de inteligencia.

“Aún después de 13 años yo lo busco en vida, ya si está de otra manera, que me lo comprueben, porque quiero que me lo comprueben, que me lo traigan”, añadió.

“No que nada más me digan ‘váyase a su casa, porque ya está muerto, después de 13 años qué quiere, ya está muerto’, o sea, yo quiero a mi hijo y lo quiero vivo”.

Más Noticias

“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...
Caen 44 pasajeros con droga en Sonora
Agentes de GN detuvieron a los turistas en un autobús y aseguraron más de 40 paquetes de narcóticos en sus maletas Por Iris Velázquez/Agencia Reforma...
Nace segunda hija de Samuel García
 Mariana Rodríguez, primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé Por Adriana Castillo/Infobae La Prensa NUEVO LEÓN.- Samuel García -gobernador...

Relacionados

Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.