menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Afirma CCE que frenan inversión de 35 mmdd en 128 proyectos

Afirma CCE que frenan inversión de 35 mmdd en 128 proyectos

Con la incertidumbre y parálisis regulatoria, México tiene detenidas inversiones por 35 mil millones de dólares en 128 proyectos del sector energético que ya están listos para operar.

Roger González, presidente de la comisión de energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que los proyectos forman parte del paquete que el sector empresarial presentó el año pasado al Gobierno federal para impulsar el desarrollo del País.

Dichos proyectos podrían generar hasta 150 mil nuevos empleos en beneficio de los mexicanos ante la crisis económica a la que se enfrenta el País.

“Treinta y cinco mil millones de dólares de oportunidades de inversión en 128 proyectos de los 330 que se presentaron, que están listos para arrancar. (Esto hasta) el momento en el que se destraben los permisos, en que se dé certeza jurídica, porque esos proyectos están listos para arrancar ya, diría que, mágicamente, en un periodo de 60 días, podemos estar viendo la creación de 100 mil a 150 mil empleos.

“El sector empresarial ahí está, está en pausa y abarca todos los sectores de la industria energética del País”, expuso durante su participación en el foro virtual Energy Innovation Days.

González explicó que para que México pueda lograr un progreso y una pronta recuperación económica del País, es indispensable que el sector energético funcione con éxito.

“El sector energético es parte vital para el funcionamiento de la economía del País, de cualquier país, y el requerimiento básico para el bienestar de la población. Del buen funcionamiento del sector energético, y de su éxito, no solo va a depender el presente, sino la capacidad de progresar; es, en esencia, el sistema nervioso del País”, expuso.

Las cámaras empresariales buscan contribuir a que México tenga el crecimiento y exista la inversión e infraestructura necesaria para incrementar la estabilidad y seguridad energética, pero es necesario contar con un marco jurídico y regulatorio estable y en línea con lo que demanda el País, la sociedad y las generaciones futuras.

“No se vale tomar acciones para tener seguridad y soberanía donde la solución nos cause otros problemas; lo hemos visto con la caída en la inversión, el impacto de la regulación energética de los últimos meses que han repercutido en la falta de confianza del inversionistas, incluso en otros sectores más allá del sector energético del País”, señaló Roger González.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.