![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/cheque13a.jpg)
Por Esequiel Aguilera
La celebración a la madre reactivó ciertos sectores comerciales que registraron hasta un 50 por ciento de incremento en ventas, pese a la crisis la gente no dejó de festejar a la reina del hogar, incluso parte de las compras se hicieron con dinero plástico, aclaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Arturo Valdez Pérez.
El directivo empresarial señaló que la afluencia de consumidores en calles de la zona centro aumentó de manera considerable, fueron los que hicieron sus compras de última hora, otros con anticipación aprovecharon el sistema de apartado y ayer acudieron a retirar el regalo para su madre o esposa.
Dijo que los resultados no se pueden comparar con el año pasado, al recordar que en el 2020 la pandemia detuvo la economía incluso para esta fecha la mayoría de los negocios se encontraban cerrados por instrucción oficial por ello no hay manera de hacer una evaluación en cuanto a ventas.
“De que el día de la madre arrojó buenos resultados de eso no hay duda, en los próximos días se podrá conocer el monto en ventas, tomando en cuenta que parte de los pagos se hicieron con dinero plástico tanto en tarjeta de crédito como de débito por lo tanto hay que esperar para manejar cantidades” señaló.
Apuntó que florerías y tiendas de regalos fueron las más favorecidas, en segundo lugar, mueblerías y negocios que venden celulares, esos sectores por tradición ven un aumento en sus ventas de hasta el 50 por ciento como ocurrió ayer de acuerdo a información recogida por la CANACO.
Valdez Pérez, dijo que la próxima celebración será el día del padre, aunque son menos las ventas, al papá se le festeja con carne asada, y ese sector es quien registra fuerte incremento en sus actividades, pero ha final lo que interesa es que se mantenga el circulante en todo el sector comercial, apuntó.