menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exigen atención para ejidatarios y mineros

Exigen atención para ejidatarios y mineros

El diputado del PRI, Jesús María Montemayor, en conjunto con los integrantes de la Comisión de Energía, Minería e Hidrocarburos del Congreso local, presentaron un punto de acuerdo con el fin de exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal para que tome en consideración a los ejidatarios y concesionarios mineros de los municipios de Ocampo, Múzquiz y Acuña.

Refieren que cuya fuente de trabajo y empleo se verá severamente afectado con la eventual reforma del artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que prohíbe actividades destinadas a la exploración, explotación y beneficio de minerales, en áreas naturales protegidas donde anteriormente se permitía esta actividad primordial para la región.

“Es nuestro deber, como representantes populares pugnar para que esta actividad se permita, con los máximos criterios del cuidado del ecosistema y protegiendo en todo momento, el derecho a un medio ambiente sano” señala el punto de acuerdo presentado conjuntamente con los diputados Yolanda Elizondo, María Guadalupe Oyervides, María Esperanza Chapa y Francisco Cortez, integrantes de la citada comisión.

El diputado Montemayor explicó que mantener dicha prohibición condena a miles de coahuilenses a la pobreza al impedírseles dedicarse al oficio que han tenido por años en esta región donde dependen del trabajo en el ramo industrial para su subsistencia, por lo cual obligarían a estas poblaciones a emigrar a ciudades más grandes en busca de oportunidades y mejor calidad de vida, y Coahuila heredará futuros pueblos fantasmas.

Hizo énfasis en que la región noreste del Estado de Coahuila, es de las más importantes para el desarrollo de la minería, y es contradictorio que no puedan trabajar en esta actividad y su situación empeora con la reforma propuesta en el Dictamen del 3 de marzo del año en curso, que se realizó sin la visión minera y sin tener una alternativa de desarrollo económico para las comunidades que se ahí se encuentran ubicadas, existiendo concesionarios mineros que tienen la intención de invertir en la región.

“No podemos olvidar bajo ninguna circunstancia, que los Ejidos de Ocampo: Norias Boquillas del Carmen, El Olán, La Unión y Jaboncillos, de gran vocación minera, tierra heredada por sus ancestros, actualmente sufren las consecuencias de un Decreto Presidencial donde jamás fueron consultados y las consecuencias actuales redundan en más pobreza y abandono, sin que sus reclamos sean escuchados, por las autoridades federales” manifestó Jesús Montemayor.

Más Noticias

Presume Sheinbaum elogio de Rubio a historia mexicana
Dijo que hasta el Secretario de Estado de EU, reconoció la grandeza de México durante su visita Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La Prensa HERMOSILLO, MÉXICO.-...
Cárteles usan a funcionarios para contrabandear huachicol.- DEA
En un informe, la agencia estadounidense señaló que los Cártel Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa, del Golfo y La Familia Michoacana financian sus operaciones...
Informa Sheinbaum en NL
La presidenta destacó que el proyecto del tren de pasajeros que conectará a Saltillo con Nuevo Laredo, pasando por Monterrey es una de las obras...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un...
Reafirma Carlos compromiso con la educación de Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal encabezó el...
"Chicago conocerá el verdadero Departamento de Guerra": Trump
Gobernador de Illinois lo llama “aspirante a dictador”, el presidente...
Asegura Fiscalía de Durango documentos de CATEM
Su dirigente Armando Cobián, afirmó que la organización no tiene...
Repatrian de Sudán del Sur a mexicano deportado por EU
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa BENTIU, SUDÁN DEL SUR.- El...
Premian filme mexicano 'En El Camino' en Mostra de Venecia
Gana como mejor película en los Horizontes de Venecia Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.