
Por Esequiel Aguilera
El programa de reactivación económica rendirá buenos resultados, pero en el caso de la Región Centro y carbonífera es obligado la recuperación de Altos Hornos de México, aclaró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción Raúl Flores González.
“Si está bien dirigido, incluso se tomarán en cuenta propuestas y sugerencias, incluso incluye programas de financiamiento de Nacional Financiera, un aspecto que tenemos más de dos años pidiendo, hay otros factores que en su momento van a incidir para reactivar la cadena productiva” apuntó.
Desde su punto de vista aclaró que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, ha sabido responder al sector empresarial y a los coahuilenses en todo lo que va de la pandemia no ha dejado de crear programas para incentivar la cadena productiva y detener en algo el recorte de personal.
Pero el punto más importante sin duda alguna es la reactivación de Altos Hornos de México, la empresa que genera el 90 por ciento de la actividad tanto en la región centro como en la carbonífera, si la empresa se recupera en ese mismo camino será posible empezar la recuperación de empleos.
“Simplemente con reanudar operaciones en Micare será posible mover plantas lavadoras y otras minas que permanecen inactivas, eso movería la economía en ambas regiones y de manera paralela aplicar las estrategias contempladas en el programa de reactivación de la economía” apuntó.
Flores González, enfatizó que es importante que el gobierno federal, entienda el compromiso ante los coahuilenses, que ya no ponga obstáculos a AHMSA y permita recuperar la actividad, además miles de empleos que se perdieron en los dos últimos años, apuntó.