menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urge EU a México revisar voto sindical en GM

Urge EU a México revisar voto sindical en GM

Estados Unidos solicitó al Gobierno mexicano revisar posibles violaciones a la libre sindicalización en la planta automotriz de General Motors (GM) en Guanajuato bajo el marco del nuevo tratado comercial regional T-MEC y que de persistir pudieran llegar a sanciones comerciales.

En la primera acción de su tipo bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), incluido en el T-MEC bajo fuerte presión sindical estadounidense, la acción de la Administración Biden llega un día después de que México anunciara la reposición del voto para legitimar al sindicato local de GM.

“La acción de hoy muestra el serio compromiso de la Administración Biden-Harris con los trabajadores y una política comercial centrada en los trabajadores”, dijo Katherine Tai, titular de la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) en un comunicado de la Casa Blanca.

Apenas el martes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ordenó la reposición de la votación para la legitimación del contrato colectivo de trabajo en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, dadas graves irregularidades detectadas en la votación original el 20 y 21 de abril.

Según la STPS, la votación para legitimar el contrato colectivo de trabajo deberá reponerse en un plazo de 30 días naturales bajo condiciones que garanticen un voto libre secreto sin coacción; el actual contrato colectivo de trabajo en la planta de GM lo tiene el sindicato “Miguel Trujillo López”.

Si bien esta misma semana, sindicatos estadounidenses solicitaron por separado la activación del MLRR para investigar presuntas violaciones laborales en una planta de autopartes en Matamoros, la acción contra GM representa la primera vez que el Gobierno estadounidense lo activa por su propia cuenta.

“Al solicitar esta revisión, EU envía claramente el mensaje de que se deben respetar los derechos de los trabajadores”, dijo por su parte Marty, el Secretario del Trabajo de EU sobre la acción tomada.

Según los acuerdos establecidos bajo el T-MEC con EU y Canadá, México decidió comprometerse a realizar procesos de legitimación a través de consultas libres de cientos de miles de contratos colectivos de trabajo alrededor del País para eliminar los llamados contratos de protección.

Bajo el nuevo mecanismo MLRR, el Gobierno mexicano tiene 10 días para responder a la solicitud de revisión solicitada por la Administración Biden y una potencial revisión debería concluir antes de 45 días bajo riesgo de imponer sanciones a la producción de la planta de GM en Guanajuato.

General Motors es el principal productor de automóviles en México, con más de 728 mil vehículos en 2020, lo que representa alrededor de una cuarta parte de la producción total del País y cuenta con plantas en Guanajuato, Coahuila, Estado de México y San Luis Potosí.
Responderemos a EU sobre demanda.- AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su Gobierno responderá a la solicitud de Estados Unidos para revisar posibles violaciones a la libre sindicalización en la planta automotriz de GM.
“Y lo otro (lo de GM), de inmediato se va responder. Porque es parte en efecto del Tratado, es algo bueno, porque antes el Tratado no contemplaba la situación laboral y ahora el Tratado contempla de que los trabajadores tienen que recibir salarios justos y prestaciones, pero además que tienen que elegir libremente de manera democrática a sus representantes sindicales”, comentó el Presidente en conferencia en Palacio Nacional. 

El Mandatario federal dijo que se debe intervenir en casos donde hay malos tratos para los trabajadores. 

“Entonces, si una empresa que exporta a Estados Unidos hay malos tratos a los trabajadores, si no se están pagando salarios justos, si no hay democracia, se tiene que intervenir y se establece un diálogo de Gobierno a Gobierno y se le pide a la empresa que cumpla con sus derechos o mejor dicho con sus obligaciones laborales”; agregó.

Más Noticias

"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...
Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...

Relacionados

SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.