CIUDAD DE MÉXICO.-El diputado Porfirio Muñoz Ledo le pide al Presidente Andrés Manuel López Obrador que ya le pare, que se ponga en razón y que no se deje influir por mentecatos y por corruptos.
En entrevista en Entredichos, asegura que al mandatario lo cambió el poder, porque de ser una persona decidida al cambio, ha derivado en un político autoritario, de ahí sus ataques a los organismos autónomos y a los jueces y su llamado a violentar la Constitución con la ampliación por dos años del mandato de Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Muñoz Ledo advierte que el poder absoluto es peligroso, sobre todo cuando una de las cosas en juego es la tentación de que el propio Presidente pueda extender su mandato, ante una oposición que califica de muda.
–El 2 de diciembre de 2018, publicaste un tuit donde decías: «Desde la más intensa cercanía confirmé ayer que Andrés Manuel López Obrador ha tenido una transfiguración… se reveló como un personaje místico, un cruzado, un iluminado. La entrega que ofreció al pueblo de México es total. Se ha dicho que es un protestante disfrazado; es un auténtico hijo laico de Dios y un servidor de la Patria, sigámoslo y cuidémoslo todos». Hoy a ese iluminado le dices autoritario, ¿por qué?
Ese Twitter lo dicté en un restaurante una vez que dejamos la Cámara de Diputados, cuando yo le entregué la banda y le tomé la protesta… lo vi vibrando de cuerpo entero, vibrando, una terrible emoción, diría yo casi mística, desde luego la persona que estaba conmigo era la que estaba emocionada, y es la que un poco me inspiró, después mandé un artículo, algo en donde matice: «sí es excesivo, estaba yo emocionado».
Andrés es un hombre que nos cambiaron en el camino del poder, hasta ese momento yo lo vi, una gente decidida a un cambio profundo de México, pero no fue así. ¿Qué pasó? Es lo que no sé.
–¿Quién es ahora López Obrador desde tu óptica?
Por desgracia, teniendo las virtudes tácticas, no sé si las estratégicas, de un líder de masas, teniendo el 62, 63 por ciento de la opinión popular, ha derivado en un personaje político muy autoritario. Y por desgracia, y ese es el punto de partida del movimiento que iniciaron, el Presidente llamó a violar la Constitución; el asunto del décimo tercero de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Llamó a violar la Constitución a la Cámara de Diputados y nos quiso obligar, yo no lo hice, a votar a favor de algo que es inconstitucional.
No puede llamar un Presidente a violar la Constitución, es muy peligroso, máxime tratándose de reelección, porque daría a entender que él también piensa no reelegirse, pero prorrogarse dos años, entonces hay que ponerse en guardia, el país no puede permitirse una cosa así.
–Cada Presidente de la República modifica la Constitución a la talla de su proyecto o a la talla de su ambición, ¿cuál es la diferencia?
Cambia la Constitución, no pasa sobre ella.
–¿No temes pasar a formar filas con quienes repudian o quieren frenar a López Obrador?
Están mudos, ¿qué crítica están haciendo? No son oposición. ¿Cómo me voy a sumar a la no oposición? Yo soy una oposición de izquierda, nacional, republicana, una opción intelectual, no soy de partido ni quiero serlo. Oposición partidaria hoy no hay en México, brilla por su ausencia.
¿No es muy duro para López Obrador que uno de sus promotores ahora se exprese de él así?
Pues yo no sé si sea duro, que lo reflexione, ahora, no es excesivo, es quizá hasta un poco blando, qué va a pasar, ¡ya pasó a la regresión autoritaria, por favor! Sus pleitos con los autónomos, su ataque a los jueces, sus decisiones por fuera de borda, no está respetando las reglas del Estado de derecho.
A tu parecer, ¿qué fue lo que ocurrió con él entonces?
Decía Acton que el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente; no es el caso. Yo diría más a la mexicana que el poder marea, y que el poder absoluto marea absolutamente. Andrés está, alguien dijo pirado, eso es una mentira, yo no creo que deba insultarse a un jefe de Estado y menos a quien ha sido muy cercano a mí. Está mareado, lo tienen mareado factores personales, factores de grupo y tiene sus arrepentimientos.
–Si tuvieras la posibilidad de enviarle un mensaje breve a Andrés Manuel, ¿cuál sería?
Párale ya, se lo he mandado, hombre, párale ya, ponte en razón, no te dejes influir por los mentecatos, y no te dejes vencer por las gentes que corrompieron; toda la estructura de superdelegados, todas estas cosas son fruto de la corrupción.