menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Necesaria oficina de Defensa del Consumidor para la región norte y carbonífera

Necesaria oficina de Defensa del Consumidor para la región norte y carbonífera

Durante la décima segunda sesión del primer período ordinario del Congreso local, los diputados del PRI, Luz Elena Morales Núñez, María Eugenia Calderón Amezcua, María Esperanza Chapa García y Jesús María Montemayor Garza, exhortaron a través de un punto de acuerdo al gobierno federal, en específico a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que evalúe la posibilidad de crear una segunda Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) con sede en Coahuila, que dé atención a los asuntos que se presenten en los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Juárez, Morelos, Nava, Piedras Negras, Sabinas, San Juan de Sabinas, Villa Unión y Zaragoza, a fin de evitar el traslado de los usuarios a la zona metropolitana de Monterrey.


En Coahuila, hasta el 4 de agosto del año pasado, Saltillo contaba con una oficina central de PROFECO y subdelegaciones en Monclova y Acuña. Sin embargo, a la fecha ya cerraron sus puertas a las personas de estos municipios, para transformarse en una Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), situada sólo en la ciudad de Torreón. El punto de acuerdo menciona que dicha oficina en la llamada Zona Metropolitana de Torreón, da atención a todos los demás municipios, con excepción de 13 ubicados en la región norte y carbonífera del Estado.


Aunque en el espíritu de los cambios realizados se buscó acercar los servicios al consumidor, a nivel práctico esto no ocurre, pues los habitantes de estos municipios se ven en la necesidad de recorrer hasta 485 kilómetros para llegar a la oficina que les fue adscrita y llevar a cabo las acciones de promoción y protección de los derechos e intereses que tienen como consumidores, lo que se traduce en pérdidas de tiempo y dinero, transformando el interponer una queja en un tema complicado.


Por otro lado, los legisladores mencionan que los habitantes de la región norte y carbonífera concentran el 17 por ciento de la población del Estado y son parte vital del motor económico y social de la entidad.


“El dinamismo y crecimiento de estas zonas, aunado a la gran dispersión del territorio, hacen necesario que se reconsidere la distribución geográfica de estas oficinas, a fin de valorar la creación de otra ODECO que cubra los municipios de la región norte y carbonífera del estado, protegiendo de forma efectiva sus derechos” expone el punto de acuerdo presentado.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.