menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Política de principios

Política de principios

Por Juan José Rodríguez Prats

En la encrucijada

A poco más de 20 días de la elección, puede afirmarse que las campañas políticas han sido, por decirlo con amabilidad, otra oportunidad perdida. Las tecnologías le dieron un giro al acercamiento entre candidatos y ciudadanos. El acto político prácticamente se diluyó debido a la pandemia. El discurso se tornó coloquial y bilateral. Ahora, quien antes escuchaba también habla y lo hace con coraje. El intercambio no ha sido para presumir ante una comunicación viciada.
Las alianzas, ciertamente necesarias, propiciaron una gran confusión. México requiere de claridad en las ideas. Nos hemos saturado de mitos y fantasías. Hay una excesiva especulación en todos los temas. Ha sido dañino creer que la imaginación en la política es una virtud, cuando en realidad provoca crasos errores que, desafortunadamente, provoca lesiones. Cada vez se arraiga más en mí la convicción de que lo más conveniente es recordar y no inventar. La memoria es el detonador más confiable para el cambio.
En todas las naciones se cierne una amenaza, el político que ofrece partir de cero. Todo se ha hecho mal y no conviene darle continuidad a nada. Son palabras que cimbran. Todos estamos inconformes con la situación actual, por lo tanto, es fácil excitarse con quien ofrece algo nuevo. La democracia es el sistema de la inconformidad y el desaliento, terreno fértil para la promesa fácil.
Un elemental ejercicio consistirá en qué conservar y qué cambiar. Si es lo segundo, con qué se sustituye. Grandes pensadores nos han dicho que a nuestra nación se le impuso artificialmente un pensamiento occidental ajeno a nuestra cultura y que ese choque no podía provocar más que la simulación y la mentira. Entonces, pues, si desde la Independencia las ideas de la Ilustración no han funcionado, ¿cuál es nuestra opción? Confieso mi impotencia para proponerla, sencillamente no la encuentro.
Al asomarnos a nuestra realidad más próxima, América Latina, se percibe una enorme desgracia. Cuba, Venezuela y Nicaragua regresaron al infierno y no se nota ninguna mejoría. El Salvador se encamina en esa nefasta ruta. Colombia, tradicionalmente sólida en su vida institucional, se descompone. Argentina, que va de un extremo al otro en su vida pública, cada vez profundiza más sus males. Brasil va a una elección en la que contenderán dos “jóvenes promesas”: Jair Bolsonaro y Lula da Silva. El dilema de Perú es de horror: una política corrupta que usufructúa una alcurnia y un populista sin la más remota idea de lo que es gobernar.
Ecuador, por escaso margen, libra la amenaza de un retorno al desorden. Uruguay, Chile y Costa Rica son la excepción. Una explicación es evidente: la madurez de su clase política. La responsabilidad para orientarse por la preeminencia del interés nacional. La institucionalidad para, a pesar de la alternancia de partidos, darle continuidad a lo que funciona. La persistente preocupación de no polarizar las contiendas por el poder, asimilando el respeto, la tolerancia, la convivencia armónica en la vida plural de la democracia. El asunto es de cultura política y del cumplimiento de la ley. El dilema es: república o desorden.
En el último tramo de nuestro proceso electoral, me temo que está sucediendo lo que me temía. Estoy involucrado como candidato a diputado federal. Mi discurso ha sido antipopulista. Señalo que los tiempos venideros serán difíciles, hay que prepararse. Ésa es mi poco atractiva oferta.
El presidente López Obrador está empecinado en conservar el poder a cualquier precio y está rodeado de colaboradores ineptos y deshonestos. El dirigente del partido en el poder, que no es más que un mandadero, es uno de los peores “líderes”, hasta donde mis entendederas alcanzan, que haya estado al frente de una organización política.
La lección es clara: retornemos a nuestra transición democrática. La transformación ya fracasó. Que por nosotros no quede.

Más Noticias

Javier 'Chicharito' Hernández es abucheado por la afición de Chivas; ya no lo quieren en el equipo
El atacante mexicano regresó con los tapatíos, pero fue recibido de mala manera Guadalajara jugó hace unas horas en casa ante Cruz Azul, un duelo muy importante que...
Javier Milito no renunciará ahora a Chivas, pero explica cuándo lo haría
El estratega de las Chivas, Javier Milito, explicó que a pesar de la falta de victorias no tiene pensado dejar el Rebaño Sagrado de forma...
Netanyahu lanza ofensiva; Israel m4ta al portavoz de Hamas
Netanyahu también mencionó el regreso a Israel de los cuerpos sin vida de los rehenes Ilan Weiss e Idan Shatuy Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamín...

Relacionados

Pato O'Ward choca en la IndyCar por una pinchadura de neumático; el mexicano lideraba la carrera
El piloto regiomontano terminó su participación en el circuito Nashville...
Suspenden rescate de alpinista rusa en el Pico Pobeda tras romperse una pierna
Kirguistán suspende el rescate de Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada...
Carlos Sainz arremete contra Liam Lawson y lo compara con 'Checo'
Carlos Sainz se mostró molesto por su incidente con Liam...
Liverpool vence al Arsenal y es líder de Premier League
Liverpool hizo valer su localía y se impuso por 1-0...
Alicia Villarreal denuncia intento de hackeo en sus redes sociales
La cantante reveló que su teléfono le notificó sobre intentos...
Hadjar rompe su primer trofeo en la F1 y lo parte en dos
El francés Isack Hadjar debutó en el podio en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.