A pesar de que el esquema de vacunación es algo totalmente del ámbito federal y el gobierno municipal no puede meter mano en a quién se vacuna o a quién no, el ayuntamiento del alcalde Everardo Durán Flores, se ha dado a la tarea de acondicionar esta labor de inoculación, todo para que la población no pase por problemas durante la espera y la etapa de supervisión posterior a la aplicación de esta vacuna.
Toldos, aguas, jugos, ambulancias y hasta alimento para los servidores de la nación, militares y médicos que participan en este programa nacional aplicado en Arteaga, es algo de lo mucho que la Presidencia Municipal aporta en cada etapa del combate al Covid-19, principalmente en el punto de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Todos estos apoyos, tienen un costo para el municipio, pero desde finales del año pasado fue el mismo Everardo Durán, quien señaló que no escatimarían en el gasto del combate a la pandemia, agregando que quizás este 2021, se tendría tal vez que sacrificar parte del presupuesto a las obras grandes de Arteaga, pero recalcó que la salud es la prioridad de su actual gobierno.
Esto queda plasmado con la organización que se tiene para apoyar al gobierno federal, tanto en los servicios que se ha brindado cuando toca el turno de vacunar a los arteaguenses, como también a los saltillenses, pues recordemos que la capital del estado aprovechó las instalaciones de la UA de C, para inocular a sus adultos mayores y maestros, debido a la excelente organización que ha persistido en este punto.
El edil aclaró que este apoyo permanecerá en las siguientes etapas de vacunación, tanto para mujeres embarazadas de 18 años en adelante, como para la segunda dosis de los adultos de 50 a 59.
“No vamos a escatimar, son apoyos necesarios para la población, lo dije a finales del 2020, la salud será la prioridad de nuestro gobierno y lo estamos cumpliendo”, finalizó el Durán Flores.