menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Dejan ‘a ciegas’ a 66 millones de electores

Dejan ‘a ciegas’ a 66 millones de electores

Alrededor de 66 millones de electores de 25 estados del país no cuentan con información accesible sobre la trayectoria curricular de candidatos locales debido a que las autoridades no habilitaron plataformas para concentrar la información, indicó Transparencia Mexicana.

En un comunicado, la ONG informó que los únicos estados que cuentan con una herramienta para que los ciudadanos conozcan los perfiles de los aspirantes son Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.

«En 25 estados del País las y los electores no tienen forma de ubicar en un solo sitio la información curricular de los candidatos y candidatas a un cargo de elección popular estatal: 66 millones de potenciales votantes», señaló.

En la actual contienda electoral, detalló Transparencia Mexicana, participan alrededor de cien mil candidatos y, de ellos, sólo 7 mil 808 han subido información curricular a las plataformas disponibles para que la ciudadanía conozcan quiénes son.

«Una democracia que privilegie a los y las electoras debe posibilitar que las personas obtengan información de manera sencilla, sin procesos engorrosos. La concentración de información sobre los y las candidatas en plataformas estatales, federales o nacionales reduce barreras de acceso a la información y facilita el poder comparar entre diferentes opciones políticas», consideró.

A nivel federal, indicó la ONG, existen 6 mil 886 candidatos que buscan una diputación federal; 4 mil 344 candidaturas por mayoría relativa y 2 mil 542 por representación proporcional.

Del total de candidatos por mayoría relativa, añadió, 86 por ciento (3,767) publicó su currículum y en el caso de los aspirantes de representación proporcional fue 82 por ciento (2,076).

En la elección federal, detalló, de los 11 partidos y 2 coaliciones que contienden por diputaciones federales, cinco partidos y una coalición han presentado y publicado 90% o más de los currículos de sus candidatos y candidatas: Morena (99.3%), PAN (99.6%), PRI (99.3%), PT (95.6%), PVEM (94%) y las coaliciones Juntos Haremos Historia (89.3%) y Va por México (94.5%).

Los partidos que han publicado menos del 90 por ciento de currículos de sus aspirantes, añadió, son Fuerza por México (85.3%), MC (79.1%), PES (71.6%), PRD (74.5%), y Redes Sociales Progresistas (58.8%).

Entre quienes se presentaron como candidatos y candidatas independientes a una diputación federal, 83.3 por ciento han presentado y publicado su trayectoria curricular.

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.