menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se invertirán mil mdp para rehabilitar escuelas

Se invertirán mil mdp para rehabilitar escuelas

El Gobernador Miguel Angel Riquelme reconoció el esfuerzo de los maestros durante esta pandemia.

Por Maricela Alfaro

Torreón, Coahuila.- En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que se destinarán mil millones de pesos para la rehabilitación de centros educativos, ante el próximo regreso a clases presenciales en el estado.

En evento celebrado en el Centro de Convenciones de Torreón, el Mandatario estatal entregó la Presea Magisterial a quienes cumplen 30, 40 y 50 años de servicio en la Región Laguna. En total fueron 170 las y los maestros que recibieron el reconocimiento.

“Este día festejamos a las maestras y maestros de la entidad”, mencionó Miguel Riquelme al reconocer el esfuerzo y trabajo del magisterio en Coahuila, toda vez que la pandemia limitó muchas actividades, y entre ellas la educación.

“Por esta contingencia sanitaria que vive el mundo y Coahuila existe mucho por qué agradecerles, pues se comportaron a la altura; ustedes fueron muy solidarios con su tierra y su gente”, indicó Riquelme Solís.

Agregó que el liderazgo que surge en las aulas ayuda a guiar el núcleo familiar, y eso se debe reconocer siempre. 

“El liderazgo de las maestras y maestros fue parte de la gobernabilidad de mi gestión y de las presidentas y presidentes municipales, es el mejor momento, y también decir el compromiso de que habremos de mejorar nuestras instituciones públicas para beneficio de nuestra gente”, expuso Miguel Riquelme.

De la misma manera, recordó que la pandemia dejó muchas lecciones, como en el Sector Salud, que en su Administración es prioridad y que le obligó a destinar mil 200 millones de pesos para este rubro.

En ese sentido, comentó que el objetivo es mantener las camas que se generaron a partir de esta emergencia sanitaria, y que no dejará ir los hospitales móviles. 

Mencionó también que muy pronto se deberán poner de acuerdo para destinar todos los servicios a la población en distintos padecimientos, y otros que no sean relacionados al coronavirus.

Por eso, dijo que regresar a las aulas con 70 escuelas piloto en la entidad y 15 en la Región Laguna, es un reto que se debe atender.

Miguel Riquelme aseguró que su Gobierno destinará de forma paulatina mil millones de pesos para ir arreglando la infraestructura educativa: “Lo mismo que pasó en salud pasará en educación”.

Expuso que para el regreso a las instituciones se debía vacunar a la población magisterial, por lo que en cuatro días fueron inoculados más de 71 mil personas pertenecientes a este sector.

“En el mayor reto sanitario, la educación dio muestra de su poder transformador y cohesionador al interior de las comunidades”, subrayó Riquelme Solís.

Indicó además que el trabajo en conjunto logró que Coahuila hoy se encuentre en Semáforo Verde, lo que permite el regreso paulatino de los alumnos a los planteles.

El Gobernador precisó que la educación en Coahuila incide en el núcleo familiar, pero también en la economía, pues si siguen llegando empresas es gracias a la mano de obra calificada que las y los 

maestros están formando.

PROFESIÓN SIN PARALELO

Por su parte, Higinio González Calderón, Secretario de Educación del Estado, comentó que la profesión de maestras y maestros no tiene paralelo, ya que ellos se dedican a preparar al futuro, a sembrar en la niñez y juventud el amor por el conocimiento, el que deben tener para enfrentar la vida.

En esta ceremonia estuvieron presentes, además, Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Sergio Lara Galván, Presidente Municipal de Torreón; Patricia Grado Falcón, Alcaldesa de San Pedro; Jonathan Ávalos Rodríguez, Presidente Municipal de Francisco I. Madero, y Horacio Piña Ávila, Alcalde de Matamoros.

También Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado de Coahuila; Jorge Fernando Mora Garza, Secretario General de la Sección 35 del SNTE; Alfredo Zmery de Alba, representante del CEN del SNTE en la sección 3, y Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.