
Por Esequiel Aguilera
Al arrancar el segundo semestre del año, el desempleo crecerá en la región, lo anterior al egresar cientos de estudiantes de nivel técnico y profesional, se encontrarán a un escenario sin oportunidad de ser contratado, por ello es urgente aumentar la promoción de inversión, dijo Arturo Valdez Pérez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, recordó que actualmente cientos de desempleados se encuentran a la espera de ser contratados, pero son mínimas las posibilidades, la mayoría de las empresas trabajan con su plantilla normal y nadie quiere perder su trabajo.
“La planta productiva actual no puede aumentar su plantilla de trabajadores, prácticamente sobreviven, aunque poco a poco se regresa a la normalidad aún no hay condiciones como para crecer, es un proceso lento, conforme se empieza a recuperar la dinámica en el país” enfatizó.
El dirigente empresarial señaló que en junio y julio cientos de estudiantes concluyen sus estudios unos de bachillerato técnico otros de profesional, en ambos casos saldrán en busca de oportunidad de empleo, pero la realidad es que se van a encontrar con que no hay condiciones para ser contratados.
Ante este escenario insistió que solo con nueva inversión es como será posible generar oportunidades de trabajo por ello reiteró su llamado a buscar la manera de atraer empresas sobre todo grande que venga a generar cientos de empleos, sus proveedores también generan opciones de empleo.
“No podemos seguir en las condiciones actuales, muchos de esos egresados tomarán la decisión de salir de la región en busca de trabajo, pero tampoco es correcto la región debe de ofrecer oportunidad de desarrollarse, por ello es urgente se reactive el programa de fomento a la inversión” apuntó.