menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Lidera Coahuila en mayo en movilidad

Lidera Coahuila en mayo en movilidad

Coahuila se mantuvo como la entidad con más desplazamientos de ciudadanos y visitantes en lo que va de mayo, a niveles muy cercanos a la normalidad antes de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con un análisis del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Los movimientos dentro del estado, así como salidas y llegadas, presentaron una disminución de 8.26 por ciento el domingo 9 mayo, mientras que una semana antes, el 2 de mayo, la reducción fue de 4.95 por ciento, lo cual significó que las cifras se acercaron más al cero o las condiciones normales antes de la emergencia sanitaria.

Con el número más reciente, Coahuila ocupó nuevamente el primer lugar de entidades del país con mayor movilidad, por encima de Tabasco, con una reducción de 8.65 por ciento; Tlaxcala, con 9.10 por ciento; Colima, con 10.63 por ciento; y Chiapas, con 10.75 por ciento.

La disminución de la movilidad social es considerada una de las principales medidas para evitar la propagación y contagio de COVID-19 durante la pandemia.

Para dimensionar, durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, la disminución en la entidad coahuilense llegó hasta 60 por ciento algunos días de marzo a mayo; con el paso de los meses, los periodos vacacionales, las festividades de temporada y la reactivación económica, este porcentaje ha ido en aumento.

Asimismo, el regreso a clases presenciales de 20 mil alumnos presupone que los desplazamientos aumentarían en Coahuila, debido a los traslados de los estudiantes y sus familias, así como personal docente y administrativo de los planteles.

A raíz del inicio de la vacunación a la población de 60 y más años, y los trabajadores de la educación, docentes, personal administrativo, de limpieza y seguridad de las escuelas, los movimientos en las últimas semanas han ido al alza. Por ejemplo, durante enero y febrero de este año la reducción osciló entre 20 y 35 por ciento.

La movilidad de los coahuilenses aumentó principalmente a mercados, supermercados y farmacias, de acuerdo con el Informe de movilidad de las comunidades ante el COVID-19 elaborado por Google. (Con información de Vanguardia)

Más Noticias

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la dr*ga,...
"¡Estoy muy triste!": Mar de Regil se muda a España y deja desconsolada a Bárbara
La joven influencer Mar de Regil, de 20 años, conmovió a sus seguidores al revelar que se mudará a España para iniciar una nueva etapa en su vida académica. La noticia...
Conmemora Parras Día Nacional de la Protección Civil a 40 años de la tragedia
Parras Coahuila de Zaragoza.-Para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante situaciones de emergencia, el Gobierno Municipal, en el marco del Día Nacional de...

Relacionados

DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo...
ENTREGA EL ALCALDE CHANO DÍAZ OBRAS DE RECARPETEO EN LA COLONIA SARABIA
Sabinas, Coahuila; a 19 de septiembre de 2025.-El alcalde de...
Amigo de Aldo de Nigris, Yetus Prime intenta entrar a La Casa de los Famosos México
Yetus Prime intentó entrar a la fuerza a La Casa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.