
Pese a las lluvias que se han registrado en las últimas semanas en esta región de Coahuila, el Río Sabinas no ha registrado un aumento en sus niveles, así lo explicó el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
El entrevistado explicó que las lluvias de las última semana no han registrado más de 10 milímetros, es muy poco ya que cada milímetro representa 1 litro de agua por metro cuadrado, es muy poca para poder recuperar el cauce del río.
En los recorridos que hemos realizado en la parte norte como lo es Múzquiz, si les han reportado lluvias aisladas en otros lados como lo es la Serranía del Burro, en la parte oriente de la sierra de Múzquiz también han reportado lluvias intensas, son muy localizados.
“Si van a ayudar esas lluvias, obviamente a la carga del acuífero pero es una recuperación muy lenta que no se ha podido ver ahorita con esos caso 10 milímetros de lluvia no es suficiente para que se alcance a ver una recuperación rápida del río” expresó.
Indicó que se está en el mes en el que se esperan lluvias, los pronósticos han sido muy certeros, por lo que si puede existir recuperación del humedal y eso es lo que se está esperando.
Señaló que para que el Río Sabinas pueda tener su nivel deberían de caer alrededor de 300 milímetros de lluvia anual en promedio, eso quiere decir que puede existir más o menos, ahorita se esta por debajo de la media anual y si sigue asi si se tendrá una recuperación importante.