menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reprocha México a Consejo de ONU silencio por Gaza

Reprocha México a Consejo de ONU silencio por Gaza

La representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reprochó que el Consejo de Seguridad no se ha pronunciado sobre los recientes ataques entre el Gobierno de Israel y Hamas, en la Franja de Gaza.

Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU, criticó el silencio del Consejo, del cual forma parte desde este 2021, sobre el conflicto que se intensificó hace una semana.

“A pesar de que la situación en el terreno se agrava, día a día, este Consejo todavía no ha sido capaz de pronunciarse, el Secretario General, el cuarteto, diversas entidades internacionales y varios estados sí lo han hecho, algunos de ellos de manera muy clara y en todo caso oportuna”, expresó De la Fuente.

“Es lamentable que el Consejo de Seguridad no asuma su papel como uno de los principales garantes de la paz y la seguridad internacional, resulta imperativo para este Consejo alzar una voz unida, tratar de poner fin a la violencia de los últimos días, llamar a la protección urgente de la población civil al respeto irrestricto del derecho internacional humanitario y al diálogo entre las partes como única solución posible”.

El representante mexicano también criticó cómo el conflicto armado entre las Fuerzas Armadas de Israel y el grupo Hamas ponen en peligro a sociedad civil, entre ellos periodistas de la zona.

“Reiteramos nuestra condena al uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza contra civiles y medios de comunicación, hacemos un llamado urgente a respetar el derecho humanitario internacional. Condenamos ataques lanzados por parte de Hamas y otras organizaciones desde Gaza, contra Israel”.

De acuerdo a reportes internacionales, los ataques aéreos de Israel en la ciudad de Gaza destruyeron tres edificios y mataron al menos a 42 personas este domingo, el bombardeo más letal desde que estallaron los combates entre Israel y los gobernantes militantes de Hamas.

Apenas el pasado 7 de mayo, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reprochó también que el Consejo de Seguridad de la ONU operaba con lentitud ante las diferencias políticas en la Franja de Gaza.
Urge ONU a cesar violencia
Los enfrentamientos en Oriente Medio deben cesar inmediatamente, porque pueden desatar una crisis incontrolable en la región, dijo el domingo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

“La masacre sigue hoy”, afirmó al abrir una sesión de urgencia del Consejo de la ONU. “Este insensato ciclo de derrame de sangre, de terror, de destrucción, debe cesar inmediatamente”, remarcó durante ese sesión realizada en forma virtual.

Según diplomáticos, el Consejo negocia en paralelo una declaración, pero en la mañana del domingo permanecía incierto el apoyo de Estados Unidos al texto.

“Los enfrentamientos deben cesar inmediatamente. Los cohetes y morteros de un lado y los bombardeos aéreos y la artillería del otro, tienen que terminar”, enfatizó Guterres.

“Los enfrentamientos pueden llevar a israelíes y palestinos a una espiral de violencia de consecuencias devastadoras para las dos comunidades y para toda la región”, dijo.

La violencia “tiene el potencial de desatar una crisis de seguridad y humanitaria incontrolable y de estimular aún más al extremismo; no sólo en los territorios palestinos ocupados y en Israel, sino en toda la región”, añadió.

Los diplomáticos palestinos e israelíes utilizaron la reunión como un foro para expresar agravios, sin signos de acercamiento.

Riad Al Malki, el Ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, reprendió implícitamente a Estados Unidos y a otras potencias que han defendido a Israel, al afirmar con ello están “más envalentonados para seguir asesinando a familias enteras mientras duermen”.

Gilad Erdan, Embajador de Israel ante las Naciones Unidas, que habló después de Malki, rechazó cualquier intento de presentar las acciones de Israel y Hamas como equivalentes morales. “Israel usa misiles para proteger a sus niños”, dijo Erdan. “Hamas utiliza a los niños para proteger sus misiles”.

Al menos 192 palestinos han muerto en ataques aéreos y bombardeos israelíes en Gaza, incluidos al menos 58 niños, según las autoridades de salud palestinas, y 12 israelíes murieron en ataques con cohetes de Hamas.

Con información de Reuters y The New York Times News Service

Más Noticias

Fallecen 34 personas al volcar un barco turístico en Vietnam
La bahía de Ha Long es uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam, y millones de personas visitan cada año sus aguas verdosas....
ICE planea expandir capacidad de detención migrante a 100 mil camas en EU
ICE construirá campamentos para inmigrantes en EU con 45 mil millones de dólares, aumentando su capacidad de detención a 100 mil camas. El Servicio de...
IndyCar: Pato O'Ward arrancará décimo en Toronto, Herta con la pole
Colton Herta logró la pole position para la última carrera callejera de la temporada 2025 de IndyCar, mientras Patricio O’Ward iniciará desde la quinta fila....

Relacionados

AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...
Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.-...
Fallece el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde...
México gana bronce en Campeonato Mundial
Diego Villalobos obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.