menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Retrovisor

Retrovisor

Por Ivonne Melgar

Show en el Congreso por Línea 12

Soberbia y politiquería rondan la tragedia de la Línea 12.
Y así quedó de manifiesto en el debate infructuoso del miércoles en la sede del Congreso, cuando la puja por buscar culpables empantanó la posibilidad de un pronunciamiento a favor de las víctimas y de la transparencia en la investigación.
Como si se tratara de la serie de Chernóbil, los legisladores del partido en el poder todavía no asimilan que la desgracia amerita un seguimiento parlamentario, plural y auxiliado por especialistas, como lo exige un Estado democrático ante el daño por el que debe responder.
Por el contrario: en vez de construir un mecanismo que le permita a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, una rendición de cuentas que marque la diferencia con la opacidad en otras tragedias —News Divine, Guardería ABC, Casino Royale, Ayotzinapa— , la mayoría de Morena se tira en batallas pírricas: sea impedir la comparecencia de Florencia Serranía, directora del Metro o echarle la culpa mediáticamente al senador Miguel Mancera.
El despropósito no se consumó. Pero dejó registro del extravío en voz de varias legisladoras pretendiendo deslindar al canciller Marcelo Ebrard de posibles fallas de la obra y arremetiendo contra Mancera.
Ricardo Monreal, jefe de Morena en el Senado, evitó el ridículo de convertir a la asamblea de la Comisión Permanente, ese 13 de mayo, en anuncio de desafuero en contra del legislador del PRD.
“No debemos convertirnos en una tribuna de linchamiento ni de acusación ni menos vamos a prender hogueras para quemar a personalidades públicas”, advirtió Monreal.
La determinación del principal operador del gobierno en el Congreso no riñó con Palacio Nacional, donde algún sentido de realidad o cálculo pragmático abonó en desactivar aquella ocurrencia.
Sin embargo, los buenos oficios del senador Monreal no alcanzaron para concretar algo de la docena de puntos de acuerdo que le permitirían al Gobierno de la CDMX ventilar el caso y no seguirse sofocando en el uso electoral que ahora mismo tiene. Y no sólo por parte de la oposición.
Porque en el show de la sesión y de las conferencias de prensa se pidieron cabezas, incluidas las de Ebrard y Sheinbaum.
Pero en los documentos presentados hay ideas serias: la senadora Xóchitl Gálvez (PAN) propuso hacer público el proceso de peritaje; Mancera planteó invitar a comparecer a Jorge Gaviño, director del Metro durante su gestión, mientras la bancada del PRD convocó a Serranía, actual titular; y la presidenta de los diputados, Dulce María Sauri (PRI), llamó a crear una comisión parlamentaria que dé acompañamiento a las indagaciones.
Nada procedió hasta ahora. Como si el Poder Legislativo
no fuera parte del Estado que debe construir la reparación integral del daño, es decir, la verdad en torno a la causa del colapso, la justicia para las víctimas y la garantía de la seguridad en la L-12.
Esas propuestas que piden renuncias, desafueros, celeridad en las indagaciones y castigo a los culpables, serán desahogadas en la Primera Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, sede del Congreso hasta septiembre, cuando se renueve la Cámara de Diputados y las actividades en el Senado.
El presidente de esa instancia es Martí Batres, a quien Ebrard maltrató, por cierto, cuando era jefe de Gobierno y ambos eran del PRD.
Y aunque los morenistas son disciplinados con las instrucciones de Palacio, el uso electoral del caso también aplica para las pugnas internas del partido en el poder y más todavía en una CDMX donde Sheinbaum dejó huérfanos de candidaturas a varios grupos, incluidos los del canciller y de los senadores Monreal y Batres.
Se dirá que el fuego amigo no importa cuando se cuenta con el apoyo presidencial a toda prueba. Pero no dejó de ser sintomático que ese miércoles en la sede del Congreso nadie metiera el cuerpo y el alma en defensa de la jefa de Gobierno y en contra de la creciente hipótesis de falta de supervisión y mantenimiento como causa coadyuvante de la tragedia.
Y con la incertidumbre del peso que la Línea 12 tendrá en las urnas, la actuación del gobierno capitalino dejó mucho qué desear hasta ahora.
Ahí está el testimonio de la madre de Brandon, el niño que murió en el Metro, sobre el desaseo de las autoridades mientras ella lo buscaba.
Y la desconfianza: el 56 % de los capitalinos —y el 60% a nivel nacional— considera que el peritaje externo encubrirá a los funcionarios de la ciudad. Y a la pregunta de qué tan seguro está de que habrá castigo, la respuesta afirmativa es de 10% en la CDMX y 8% en el país.
Porque 3 de cada 4 consultados tiene poca o nula expectativa de que imperará la justicia.
Son cifras reportadas en el sitio de encuestas de Ulises Beltrán de BGC y que, a cuatro domingos de las elecciones, deberían alarmar a quienes ofrecieron un cambio de régimen.

Más Noticias

DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF de San Juan de Sabinas y el Gobierno Municipal, en coordinación con el DIF Coahuila...
Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil a nivel nacional que arrancó simultáneo en punto de las 12...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...

Relacionados

Marianne genera polémica tras video con frase “Una no nace loca…”
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha encendido de...
¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly;...
“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.