menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se eleva conectividad en Coahuila y Durango

Se eleva conectividad en Coahuila y Durango

Las entidades federativas con mayores porcentajes fueron Baja California Sur (39.7 %), Baja California (36.2 %), Nuevo León (36 %), Quintana Roo (35.7 %), Sonora (34.3 %), Querétaro (34.2 %), Chihuahua (32.6 %), Aguascalientes (31 %) y Sinaloa (30 %), de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El 17 de mayo se conmemora el aniversario de la firma de la primera Convención Telegráfica Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información busca sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y a la economía, así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital.

El uso que se dio a la internet en las unidades económicas fue la búsqueda de información para bienes y servicios, para realizar trámites o gestiones gubernamentales, así como para efectuar operaciones bancarias y financieras.

El 80.4 % de las empresas del sector Manufacturas utilizó internet para la búsqueda de información sobre bienes y servicios, y 78.4 % lo usó para realizar la gestión del negocio; en el sector de la Construcción, 90.1 % de las empresas lo utilizó en operaciones bancarias y financieras; 89 %, en la búsqueda de información para bienes y servicios; y únicamente 85.2 % lo utilizó para realizar la gestión del negocio.

Por su parte, 81 % de las empresas de los Servicios financieros y de seguros utilizó internet para realizar la gestión del negocio, seguido de 75.9 % para la búsqueda de información para bienes y servicios.

En el país, 4.3 % de los negocios efectuó compras por internet y 3 % realizó ventas por este medio. Para ello, 63.8 % de los establecimientos que realizaron compras utilizaron la página web de sus proveedores y 42.4 % de los que realizaron ventas por internet lo hicieron por medio de su propio sitio de internet.

En las compras por internet, Nuevo León se ubicó en primer lugar a nivel nacional, con 9.6 %; en segundo puesto, Baja California Sur, con 9.5 %; y en tercer lugar, Querétaro, con 8.9 por ciento. Le siguieron Quintana Roo y Aguascalientes, con 8.2 y 7.9 %, respectivamente.

En el ámbito nacional, Nuevo León fue la entidad federativa donde los establecimientos realizaron el mayor porcentaje de ventas por internet, con 7.8 %, seguida de Querétaro, con 6.6 %, y Quintana Roo se ubicó en el tercer puesto, con 6.1 %. (Con información de El Siglo)

Más Noticias

Simulacro en Conalep Frontera arroja tiempos óptimos de respuesta
El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil a nivel nacional que arrancó simultáneo en punto de las 12...
Trump impondrá pago obligatorio de 100 mil dólares para obtener las visas de trabajo H-1B
El mandatario estadounidense tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé...
Anthony Martial se viste de Rayado y dice estar listo para debutar ante el América
El nuevo refuerzo de los Rayados, Anthony Martial, se dijo listo para debutar incluso este sábado ante el América si el entrenador así lo decide....

Relacionados

¿Cuándo saldrá la película "El verano en que me enamoré"? Esto se sabe
Esta película dará cierre total a la historia de Belly;...
“Mercadito Pa’ Delante” beneficia a más de 300 familias en Sabinas
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Con la presencia de...
El papa asegura que ser estadunidense no lo acerca a Trump
El papa León XIV afirmó que su nacionalidad no influye...
Transporte escolar se impacta contra tráiler en Reynosa; reportan varios estudiantes lesionados
Un aparatoso accidente vial se registró la mañana de este viernes sobre...
Corea del Sur lamenta aranceles de México a autos asiáticos: ‘Su decisión es similar a la de Trump’
Corea del Sur comparó los aranceles de México con los...
DIF Coahuila y DIF San Juan de Sabinas fortalecen la atención a personas con discapacidad con Congreso y entrega de apoyos
En el marco del Mes de la Discapacidad, el DIF...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.