menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Afirman que CFE adeuda 400 mdd a Goldman Sachs

Afirman que CFE adeuda 400 mdd a Goldman Sachs

Es una pesadilla en Wall Street. Obtienes cientos de millones de dólares en una operación y simplemente no te pagan.

Eso es lo que encara Goldman Sachs Group Inc. en una transacción que enfrenta a sus operadores contra la compañía eléctrica dominante de México, defendida nada menos que por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, según personas con conocimiento del asunto.

Se trata de unos 400 millones de dólares que el banco de Wall Street cree que se le deben por una operación de gas natural que se desbordó cuando una profunda helada afectó a Texas en febrero.

En conversaciones privadas con Goldman Sachs, la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) culpó a los operadores cuestionables, expulsó al personal e incluso insinuó que el lado que carecía de sofisticación financiera en el comercio era, tal vez, el banco de Wall Street, dijeron las personas.

Si el estancamiento continúa escalando, corre el riesgo de arrastrar al banco a una explosión política.

La tormenta extrañamente fría que azotó el centro de Estados Unidos provocó apagones profundos cuando se formó hielo en las turbinas eólicas y algunos oleoductos se congelaron, lo que obligó a cerrar los pozos de petróleo y gas.

A medida que los proveedores y comerciantes de energía luchaban por rastrear el combustible para cumplir con sus obligaciones, los precios se dispararon.

El aumento benefició a las empresas que estaban en el lado correcto de las transacciones, pero su capacidad de cobrar depende de lo que suceda con los proveedores de gas, los generadores de energía y los clientes de servicios públicos, algunos de los cuales han presentado demandas por aumento de precios.

El costo de pagar a Goldman Sachs podría provenir en última instancia de los hogares mexicanos, muchos de los cuales se quedaron sin electricidad en el invierno, no tanto por fallas locales sino porque las autoridades de Texas cortaron las exportaciones de combustible cuando falló su propio sistema ligeramente regulado.

No es de extrañar entonces que los funcionarios al sur de la frontera se muestren reacios a emitir un cheque a nombre de un banco estadounidense gigante.

Sin embargo, cualquiera que abandone una apuesta así corre el riesgo de convertirse en persona non grata en Wall Street, lo que complica su acceso futuro. Por otro lado, los líderes de Goldman tienen que considerar cuán enojados quieren poner al Gobierno de México, un mercado donde la firma se ha estado expandiendo.

Las descripciones de la disputa y la transacción subyacente entre Goldman y una subsidiaria de CFE fueron proporcionadas por personas con conocimiento del asunto, quienes pidieron no ser identificadas al discutir públicamente las conversaciones. Los representantes de CFE y Goldman Sachs no hicieron comentarios para esta historia.

A primera vista, era un contrato de gas natural de rutina. Goldman había llegado a un acuerdo con CFE International, una rama de CFE. Las obligaciones del banco de inversión estaban vinculadas a un índice mensual de precios del gas, mientras que la unidad de CFE estaría expuesta a tasas diarias en ciertos centros, como en Waha, en el oeste de Texas.

El precio diario allí se multiplicó por casi 100, mientras que el precio mensual se mantuvo prácticamente sin cambios, lo que dejó a la subsidiaria de CFE en el anzuelo por una cantidad inusualmente grande. Pero en lugar de que el contrato se resuelva a favor de la firma de Wall Street, la situación se ha convertido en una disputa enconada.

La empresa de servicios públicos mexicana ha argumentado que los comerciantes que iniciaron el trato en su subsidiaria no estaban autorizados para hacerlo, y algunos de ellos se han ido desde entonces, dijeron las personas.

CFE también ha argumentado que no debería tener que cumplir con el contrato debido a la acción extrema e imprevisible del precio. Y ha afirmado que Goldman no logró un contrato sólido porque no obtuvo un asentimiento explícito de la empresa matriz como garante del intercambio, lo que socavó la capacidad del banco para extraer el dinero.

Para Goldman, la disputa se reduce a una obligación contractual que su contraparte está obligada a cumplir, incluso si la deuda resultó de un desastre imprevisto.

El banco también ha argumentado en privado que dicho intercambio se realizaba de manera rutinaria entre las dos partes y que la subsidiaria incluso manifestó en documentación que tenía una garantía de la empresa matriz, dijo una persona cercana a Goldman.

Los registros de chat durante el trato indican que la subsidiaria de CFE estaba buscando aprobaciones de su matriz sobre varios aspectos del comercio, dijo la persona.

No está claro cómo y cuándo Goldman podrá cobrar el dinero que insiste en que se le debe, especialmente ahora que CFE se convierte en una parte central de la campaña del Presidente de México para remodelar el mercado energético nacional.

Desde que ganó de manera aplastante en 2018, López Obrador ha buscado revertir las reformas energéticas de su predecesor y ha dicho que quiere convertir a la CFE de nuevo en un campeón económico.

En general, ha culpado a las empresas privadas por estafar a la nación en acuerdos tramados con funcionarios corruptos, y ha tenido un problema particular con los contratos de gas que, según él, beneficiaron injustamente a las empresas a expensas de la empresa estatal de servicios públicos.

“Vamos a seguir cumpliendo con el compromiso de no subir el precio de la electricidad, incluso con la especulación y los aumentos en los precios del gas que se están produciendo en Texas y Estados Unidos”, dijo durante su rueda de prensa matutina del 2 de febrero.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.