
Por Esequiel Aguilera
El cierre de las Fronteras entre México y Estados Unidos frenó la importación e introducción de vehículos extranjeros, desde el inicio de la pandemia sanitaria, autoridades del vecino país decidieron cerrar el paso como parte de las medidas contra el COVID-19 señaló Armando García Grimaldo.
El dirigente de la Unión Campesina Democrática Nacional, dijo que mientras no se reabran los puentes, la introducción de vehículos seguirá detenida, no existen condiciones como para regresar a los niveles anteriores, aunque para la organización eso no afecta tomando en cuenta que representa a propietarios de unidades que ya circulan en el país.
“No afecta ni impacta, en México hay millones de unidades extranjeras, a ellos se les defiende y atiende la petición de conseguir el decreto para regularizar las unidades, es una lucha que se mantiene ante el interés de esos propietarios por contar con certeza jurídica de su propiedad” enfatizó.
En este sentido recordó que por años han buscado el decreto presidencial que permita regularizar las unidades extranjeras, sin embargo, no hay respuesta de autoridades mientras en el Estado se consigue suavizar las cosas y no afectar con los famosos decomisos que se aplicaban en años anteriores.
Recordó que los propietarios de unidades extranjeras quieren legalizar la unidad, son los más interesados en ese proceso, pero hasta la fecha no hay señales de que el Presidente López Obrador, responda y decrete la regularización de millones de unidades que ya circulan en el país.
“No toman en cuenta que la federación y el estado recibirían millones de pesos por ese proceso, dinero que vendría a solucionar parte de la problemática que presentan las finanzas públicas, al mismo tiempo beneficiar millones de familias mexicanas que siguen en espera” apuntó el dirigente de la organización.