menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sextante

Sextante

Por Federico Reyes Heroles

Recuperación

Qué desean heredar los políticos del 2021 a la próxima generación. Los jóvenes tienen hoy todo el derecho a despreciar a la mayoría de los actores relevantes: partidos, líderes, ciertos candidatos. Lo que ocurre en México es vergonzoso. Pero también hay personajes como L. Córdova y C. Murayama, otros consejeros y magistrados, que serán referentes éticos.
Comencemos con la violencia, nunca ha desaparecido, pero si fue arrinconada, hoy nos ahoga. Por lo que llevamos recorrido, ésta podría ser la elección más violenta de nuestra historia reciente. Como lo ha documentado Etellekt para Excélsior, las agresiones se acercan a 600. En 21 entidades ha habido algún asesinato y, por si fuera poco, la gran mayoría han sido a opositores de los gobernantes. Dos tercios del país están tocados por la violencia electoral. Barbarie pura. El cuerpo de Abel Murrieta tendido en una calle circuló por el mundo. Cómo llegamos aquí. La violencia comienza desde el lenguaje, la descalificación y la intriga siempre rondan a la política, pero ahora es el Presidente el primero en ejercer la violencia verbal que, en efecto cascada, produce enconos, odios y, finalmente, actos violentos. En lugar de actuar como un mediador que pacifique los ánimos, todos los días se inventan traidores. Ahora el presidente del Senado invoca una “rebelión” de los órganos autónomos. Mexicanos, la patria está en peligro, los autónomos acechan. Qué es esto. Sería mejor que primero aclararan las dudas de la ASF sobre el ejercicio presupuestal de su hermano. Se dijo mil veces que el eje al combate a la corrupción sería el ejemplo.
Las elecciones deben ser una expresión de civilidad y ésta exige el respeto a las normas que nos hemos dado para gobernarnos. Cómo es posible que la transgresión de las normas nazca desde la propia Presidencia. El INE tiene como misión el resguardo de la ley, por eso pidieron al Presidente en abril “ajustar su conducta” a los lineamientos de campaña. Le advirtieron de una posible amonestación la cual, en su versión más grave, supone arresto. Imaginémonos la escena. Pero nada cambió. Llegaron las peticiones de medidas cautelares y el Presidente galopando en su despropósito. Ya acumula más de una decena de denuncias. El peor ejemplo para los jóvenes: la autoridad pisoteando, burlándose de la norma.
Los actores políticos alineados con la gestión, incluso la —en teoría— independiente y autónoma Fiscalía General, todos saltándose las normas. Tenemos una Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que ya reporta un crecimiento desbordado en el número de carpetas de investigación: 86% en un mes. Por instituciones no paramos, pero queda claro que, si los capitanes de ellas no actúan de acuerdo con un código ético, de poco sirven los aparatos. Quizá por eso ya dos partidos opositores, PAN y MC, decidieron irse a instancias internacionales y denunciaron ante la OEA la intromisión presidencial en el proceso.
En pocos meses, la degradación de la vida política mexicana se ha agravado de forma alarmante. Por qué desear ser servidor público cuando Morena postuló en Guerrero a un individuo señalado por delitos sexuales quien, a pesar del apoyo presidencial, tuvo que, gracias al INE y al TEPJF, dejar la candidatura. Pero quedó su hija para cuidar la plaza. Por qué pagar el elevado costo político, es irracional. Qué hay detrás. Y, claro, cuando el jefe del Comando Norte, el general Glen VanHerck, señala que un tercio del territorio nacional está bajo el control del narco, las autoridades mexicanas se le echan encima. Pero muchos acontecimientos no tienen otra explicación. Los destructores de la democracia mexicana son delincuentes dispuestos a la peor violencia, pero también gobernantes encubiertos en sus puestos, todos fomentan la destrucción del Estado de derecho.
De eso se trata el 6 junio: salir del pantano que ahoga al país. La reconstrucción de instituciones será obligada y también la recuperación de servidores con principios.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.