menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Buscan ‘broker’ para vender avión presidencial

Buscan ‘broker’ para vender avión presidencial

Ante el fracaso en la venta del avión presidencial, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) busca contratar a una especie de “broker” o intermediario que ayude a estudiar el mercado y comercializar la polémica aeronave, con un valor mínimo de 2 mil 286 millones de pesos.

El organismo lanzó la licitación el pasado 14 de mayo, es decir, dos años y cinco meses después de que el Boeing 787-8 fue colocado en el mercado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La UNOPS busca que un tercero realice una investigación para encontrar y recomendar potenciales compradores.

La empresa que resulte contratada, podría recibir, de entrada, unos 685 mil pesos por concepto de “monto de reconocimiento”.

Sin embargo, el pago de comisión -que deberá especificarse por cada uno de los licitantes- se determinará después y dependerá de que la venta resulte exitosa.

“Bajo la premisa de realizar una prestación de servicios especializada, el licitante deberá demostrar experiencia en la investigación de mercado, marketing y venta de al menos tres aeronaves ejecutivas WideBody VVIP de un valor mínimo de 100 millones de dólares cada aeronave”, refiere.

“Dichos contratos deberán haber sido culminados en los últimos 10 años, computados desde la fecha de recepción de ofertas”.

Para cumplir su cometido, el contratista deberá realizar un procedimiento de comercialización que incluya actividades de promoción y publicidad “estratégica y táctica” del avión, tanto a nivel nacional como internacional.

Tendrá que identificar las alternativas viables para la enajenación, que las ofertas sean financieramente viables y que los compradores no aparezcan en las listas de vendedores suspendidos de Naciones Unidas, de empresas involucradas con financiamiento al terrorismo o en la lista de declarados inelegibles del Banco Mundial.

“Verificar que la empresa interesada en la compra ni sus socios estén o hayan estado involucrados en procesos o demandas legales; que los recursos para la compra de la aeronave provengan de fuentes lícitas; que las operaciones y los servicios que presta la empresa interesada en la compra se encuentren en orden y sean legales; que cuente con las respectivas licencias, permisos y certificaciones para operar en su país de origen o en los países en los que presta servicios”, refiere.

En caso de que el Gobierno mexicano acepte la oferta de compra sugerida, el contratista deberá apoyar el proceso de inspección, aceptación y entrega de la aeronave, hasta que la venta sea totalmente concluida.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.