menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Buscan ‘broker’ para vender avión presidencial

Buscan ‘broker’ para vender avión presidencial

Ante el fracaso en la venta del avión presidencial, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) busca contratar a una especie de “broker” o intermediario que ayude a estudiar el mercado y comercializar la polémica aeronave, con un valor mínimo de 2 mil 286 millones de pesos.

El organismo lanzó la licitación el pasado 14 de mayo, es decir, dos años y cinco meses después de que el Boeing 787-8 fue colocado en el mercado por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La UNOPS busca que un tercero realice una investigación para encontrar y recomendar potenciales compradores.

La empresa que resulte contratada, podría recibir, de entrada, unos 685 mil pesos por concepto de “monto de reconocimiento”.

Sin embargo, el pago de comisión -que deberá especificarse por cada uno de los licitantes- se determinará después y dependerá de que la venta resulte exitosa.

“Bajo la premisa de realizar una prestación de servicios especializada, el licitante deberá demostrar experiencia en la investigación de mercado, marketing y venta de al menos tres aeronaves ejecutivas WideBody VVIP de un valor mínimo de 100 millones de dólares cada aeronave”, refiere.

“Dichos contratos deberán haber sido culminados en los últimos 10 años, computados desde la fecha de recepción de ofertas”.

Para cumplir su cometido, el contratista deberá realizar un procedimiento de comercialización que incluya actividades de promoción y publicidad “estratégica y táctica” del avión, tanto a nivel nacional como internacional.

Tendrá que identificar las alternativas viables para la enajenación, que las ofertas sean financieramente viables y que los compradores no aparezcan en las listas de vendedores suspendidos de Naciones Unidas, de empresas involucradas con financiamiento al terrorismo o en la lista de declarados inelegibles del Banco Mundial.

“Verificar que la empresa interesada en la compra ni sus socios estén o hayan estado involucrados en procesos o demandas legales; que los recursos para la compra de la aeronave provengan de fuentes lícitas; que las operaciones y los servicios que presta la empresa interesada en la compra se encuentren en orden y sean legales; que cuente con las respectivas licencias, permisos y certificaciones para operar en su país de origen o en los países en los que presta servicios”, refiere.

En caso de que el Gobierno mexicano acepte la oferta de compra sugerida, el contratista deberá apoyar el proceso de inspección, aceptación y entrega de la aeronave, hasta que la venta sea totalmente concluida.

Más Noticias

Se atraviesa ciclista al paso de vehículo
Termina en calles del Fraccionamiento Carranza con diversas lesiones Manolo Acosta LA PRENSA Un ciclista terminó con diversas lesiones luego de protagonizar un aparatoso accidente...
Se queda dormido y choca contra barda
El accidente se registra durante la madrugada, arrojando daños mínimos Manolo Acosta LA PRENSA Un conductor bajo los influjos del alcohol se quedó dormido al...
Provoca enfermera choque de reversa
El accidente deja como saldo únicamente daños materiales entre dos vehículos particulares Manolo Acosta LA PRENSA Un choque por alcance se registró en calles de...

Relacionados

La sorprende cigüeña en plena zona centro
Una mujer de 33 años dio a luz dentro de...
Arranca rehabilitación del Centro Comunitario Satélite
INVERTIRÁN EN ESTE PROYECTO 2.9 MILLONES DE PESOS El proyecto...
Cuestionan obras lentas en carretera a Monclova
Desde la entrada de Hidalgo hacia Abasolo, la carretera federal...
Invita Carlos a magnos festejos patrios 2025
Fabiola Sánchez LA PRENSA En el marco de las festividades...
Se vuelca familia en carretera 57
Deja a sus cinco ocupantes con lesiones, cuando el conductor...
Intenta depósito con billetes falsos
No le resultó al joven que acudió a la tienda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.