menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Finanzas municipales, en nivel reprobatorio

Finanzas municipales, en nivel reprobatorio

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a la debilidad por el lado del gasto, baja capacidad para generar ingresos propios y alta dependencia de transferencias federales, los municipios del país tienen un nivel reprobatorio con 56.3 puntos en promedio, de acuerdo con el reporte de vulnerabilidad de finanzas municipales de ARegional.

Lo anterior como efecto de la crisis económica y sanitaria que vino a profundizar la debilidad de los municipios, explicó la directora de Federalismo, Rendición de Cuentas y Desarrollo Municipal, Cinthya Rocha.

 “De acuerdo con el reporte de vulnerabilidad de las finanzas municipales, el nivel es reprobatorio”, dijo durante la presentación del informe.

Mencionó que los mayores puntajes en los resultados se deben a que tuvieron una notable recaudación local e implementaron un adecuado control del gasto.

Querétaro destacó a la cabeza de los cinco municipios que registraron un nivel viable, con 98.4 puntos, seguido de San Pedro Garza García, con 97.4; San Andrés Cholula, 85.3; Corregidora, 78.5, y San Juan del Río, con 78.4 puntos.

Con estabilidad financiera resultaron Chihuahua con 74 puntos; Mérida, 73.2; Ciudad Juárez con 72.2; Huixquilucan, con 71, y Puebla, con 66.9 de calificación.

Esto, ante una insuficiente implementación de acciones para aminorar el impacto negativo de la pandemia por el Covid-19, tanto en materia recaudatoria como en el control del gasto.

Por el lado de los reprobados sobresalió Tepic, con 25.7 puntos; Cajeme, con 27.6, seguido de Chetumal, con 28 puntos; Oaxaca, con 37.7, y Cuernavaca, con 39.2 puntos.

Fueron calificados como financieramente vulnerables, porque su gasto estuvo dirigido a sostener el aparato burocrático, en detrimento de otras asignaciones que podrían tener un mayor impacto en el desarrollo económico y social.

Avanzaron en la tabla de puntuación Jalapa, Aguascalientes, Puebla y Oaxaca; en tanto que perdieron puntos Cuernavaca, Cancún y Cajeme.

Resultó baja la autonomía financiera que profundizará la vulnerabilidad de las finanzas municipales, con un promedio de 43.9 puntos por una fuerte dependencia de las transferencias federales, como en el caso de Tepic, Jalapa, Tuxtla Gutiérrez y Ecatepec.

La especialista de la consultoría mencionó que hay una elevada disparidad de los ingresos propios per cápita, con un promedio de mil 698 pesos; el más alto lo genera San Pedro Garza García, con 9 mil 846 pesos por habitante, y el más bajo Victoria, con 371.6 pesos.

Más Noticias

Se queda dormido y choca contra barda
El accidente se registra durante la madrugada, arrojando daños mínimos Manolo Acosta LA PRENSA Un conductor bajo los influjos del alcohol se quedó dormido al...
Provoca enfermera choque de reversa
El accidente deja como saldo únicamente daños materiales entre dos vehículos particulares Manolo Acosta LA PRENSA Un choque por alcance se registró en calles de...
Denuncia agresión mujer embarazada
Señala que la madrugada del martes ingresaron tres hombres buscando a su pareja, amenazándola con un bate metálico Manolo Acosta LA PRENSA La Policía Municipal...

Relacionados

Arranca rehabilitación del Centro Comunitario Satélite
INVERTIRÁN EN ESTE PROYECTO 2.9 MILLONES DE PESOS El proyecto...
Cuestionan obras lentas en carretera a Monclova
Desde la entrada de Hidalgo hacia Abasolo, la carretera federal...
Invita Carlos a magnos festejos patrios 2025
Fabiola Sánchez LA PRENSA En el marco de las festividades...
Se vuelca familia en carretera 57
Deja a sus cinco ocupantes con lesiones, cuando el conductor...
Intenta depósito con billetes falsos
No le resultó al joven que acudió a la tienda...
Se atraviesa ciclista al paso de vehículo
Termina en calles del Fraccionamiento Carranza con diversas lesiones Manolo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.